Principal

Top Noticias

En

Dictamen de Incapacidad y dónde hacer el tramite

El Dictamen de Incapacidad es un documento que se necesita en caso de que una hija o hijo de un derechohabiente del IMSS, tenga una incapacidad física o mental. Este dictamen sirve para otorgarle beneficios tales como servicios médicos, pensiones o incapacidad permanente.

Es necesario que el beneficiario cuente con 16 años o más, que cuente con una enfermedad crónica o discapacidad. Así podrán recibir todos los beneficios que el Instituto Mexicano del Seguro Social puede otorgar. Así como en caso de fallecimiento del asegurado, puedan recibir Pensión de Orfandad.

El Dictamen de Incapacidad para Hijos Beneficiarios es para aquellos padres con hijos que tengan una incapacidad y estos puedan recibir las prestaciones del IMSS.

Los padres asegurados o pensionados, los tutores legales o la persona beneficiara pueden realizar este trámite para poder conseguir el Dictamen de Incapacidad.

¿En dónde puedo tramitar un dictamen de incapacidad? – IMSS Incapacidad

Se realiza de manera presencial en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) o un Hospital que corresponda con el Servicio de Salud en el Trabajo. Debe coincidir con el beneficiario por su domicilio. Con horarios de lunes a viernes, de 8:00 a 19:30 horas en días hábiles en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Recuerda siempre tener a la mano tus comprobantes del IMSS para poder acceder a las incapacidades IMSS

Si no conoces cuál es la Unidad de Medicina Familiar u Hospital que te corresponde, puedes buscarla aquí:

En tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) u Hospital correspondiente puedes hacer este trámite.

Recuerda que solicitar el dictamen de incapacidad en el IMSS es un trámite sencillo y gratuito.

¿Qué documentos necesito para poder conseguir el Dictamen de Incapacidad?

Se necesita una serie de documentos para poder realizar el trámite de dictamen de incapacidad:

  • Cartilla Nacional de Salud del beneficiario. En Original y en Copia.
  • Identificación Oficial, tanto del asegurado como del beneficiario. En Original y en Copia. Puedes presentar tu INE
  • Una solicitud de beneficiario incapacitado ante el Control de Prestaciones de la Unidad de Medicina Familiar. En Original.
  • Pase del servicio de medicina familiar o de un especialista médico, de 2do o 3er Nivel de Atención a Salud en el Trabajo. En Original.
  • Número de Seguridad Social (NSS), que es el número de afiliación al IMSS.

Los Documentos son importantes llevarlos tal y como se solicitan para poder realizar el trámite sin complicaciones.

También es necesario resolver estas dudas frecuentes sobre el Dictamen de Incapacidad:

¿Cómo comprobar incapacidad en el IMSS?

Esta estará a cargo de una revisión efectuada al beneficiario en el UFM, la cual determina la gravedad de su condición, en caso de no tener antecedente médico previo.

¿Aplica el dictamen de incapacidad con la incapacidad ISSSTE?

En este caso no, al tratarse de entidades diferentes, puede que incluso choquen los trámites.

¿El dictamen de incapacidad aplica para incapacidad por embarazo?

En caso de que el beneficiario menor de edad, se encuentre en cinta (embarazada) y además ya cuente con las incapacidades propias de un dictamen de incapacidad; recibirá las mismas prestaciones. Sin embargo, se recomienda solicitar la atención medica por embarazo que ofrece el IMSS, además del dictamen de incapacidad.

Pasos para obtener el dictamen de incapacidad del IMSS

Es muy sencillo realizar el trámite de dictamen de incapacidad, esto para poder después solicitar las incapacidades IMSS.

Se debe hacer lo siguiente:

  • Obtener y presentar toda la documentación antes mencionada.
  • Hacer una cita con tu médico familiar para la evaluación médica. En caso de que sí proceda, nos entregará un pase. Este pase debemos presentarlo junto con los demás documentos.
  • Presentar toda la documentación en nuestra Unidad de Medicina Familiar.

Recuerda que ya tienes que estar dado de alta en el IMSS y que no es lo mismo que ISSSTE

¿Puedo obtener el dictamen de incapacidad mediante IMSS digital o en la página del IMSS?

Lo que se puede hacer mediante la app del IMSS, así como por la página del IMSS es agendar una cita para obtener dicho documento.

Al ser un documento que informa sobre la salud actual del beneficiario, es importante que un médico del IMSS lo expida y nos revise de forma presencial.

Cobro de incapacidades IMSS

En este caso del dictamen, el trámite sirve para acceder a otros beneficios, en sí no es una incapacidad pagada por el IMSS, si no que verifica que el beneficiario está amparado por el derechohabiente que ejerce tutoría o paternidad sobre él o ella.

Así que resolveremos las siguientes dudas sobre el dictamen de incapacidad para hijos de derechohabientes del IMSS

Requisitos para cobrar incapacidad del IMSS:

 Esta estará dependiente totalmente del tipo de incapacidad que se le otorgué al beneficiario, sin embargo, todas comparten los requisitos de:

  • Identificación del beneficiario (escolar, de nacimiento etc)
  • Dictamen de incapacidad.
  • Información el banco del depósito y retiro.
  • Identificación oficial del tutor actual en caso de orfandad, INE, Pasaporte, etc.

¿Cómo checar si ya puedo cobrar mi incapacidad? Consulta incapacidad IMSS

Dependerá totalmente de qué incapacidad se le otorgue al hijo(a) del derechohabiente, casi siempre oscilan entre los 3 o 4 días hábiles.

En el caso de recibir una pensión o incapacidad, será notificado vía correo electrónico o número celular.

Trámites Relacionados:

Regresar a la Página Principal