Principal

Top Noticias

En

Cómo cambiar de AFORE y mejorar rendimiento

Cuando uno se une al sistema laboral formal de México, comienza a aportar al IMSS. Ya con esta aportación entras en un AFORE momentáneo en el IMSS. Aquí te decimos como Cambiar de AFORE, para que tengas mejor rendimiento.

Cambia tu AFORE, mejora tu rendimiento, piensa en tu retiro

El AFORE con el que comenzamos, es muy pobre en rendimiento y ahorro, esto es con la intención de promover el cambio y la libre competencia del mercado. Cabe aclarar que se tiene AFORE inicial por que los ciudadanos tienen derecho a este.

¿Qué debo tener en cuenta para cambiar de AFORE?

Para comenzar tu cambio de AFORE, es necesario que tomes en cuenta algunos puntos.

EL primero es, que tú puedes cambiar de AFORE 2 veces al año inicialmente y de allí en adelante, debes esperar un año para poder volver a cambiar. Esto quiere decir que puedes moverte de entidad financiera a otra, respetando el tiempo indicado, sin ninguna penalización.

El segundo es, que debes revisar bien que ofrecen las entidades financieras que te ofrecen el servicio de AFORE. En estas entidades, encontrarás bancos, financiadoras y negocios exclusivos en manejo de AFORE.

El tercero es, recomendamos cambiar de AFORE cada 2 o 3 años, según los valores de bolsa y rendimiento. Esto lo puedes estar consultando con tu entidad financiera o por Internet. Puedes estar rotando entre las mismas 2 o 3 empresas sin problemas, ya que ellas no te negarán el servicio.

Revisa que beneficios te dan las entidades financieras para tu AFORE, siempre apuesta a alto o medio rendimiento constante

¿Qué pasos debo seguir para cambiar mi AFORE?

Estos son los pasos a seguir para poder cambiar tu AFORE.

  • El AFORE en el que estás debes permanecer al menos 1 año después de tus primeros 2 cambios. Contando el cambio del IMSS a otro AFORE.
  • Identifica la entidad financiera que más te convenga para tu AFORE. Solicita al agente de AFORE una cita, la cita es en tu hogar no lo olvides.
  • Ya con el agente de AFORE, él te solicitará y ayudará a hacer una constancia de traspaso.
  • Necesitaras Fotos con un fondo claro. EL mismo agente puede tomártelas.
  • Identificación oficial, INE, Pasaporte, Licencia de manejo.
  • Tu número de teléfono celular.
  • Correo electrónico.
  • Terminar el trámite que te solicita cada entidad financiera. Firma responsiva etc.

Y hecho esto, recibirás una notificación por correo, y a domicilio.

¿Hay consecuencias por cambiar de AFORE?

En realidad, si puedes tener consecuencias por cambiarte de AFORE, sin embargo, no significa que sea una catástrofe. Hay tener en cuenta varios factores, pero antes de eso repasemos los posibles escenarios de consecuencias negativas. A su vez y en el mismo punto te dejamos como no caer en esta consecuencia o en su defecto como aminorarla.

  • Podrías ser víctima de una baja a tu rendimiento acumulado. Esto para cuando no tienes cuidado en revisar las limitantes de tu entidad financiera, por eso se sugiere un cambio cada 2 años. Pero es importante revisar las pautas, para que no seas multado y pierdas el rendimiento.
  • Es probable que, ante el cambio de divisas o PIB del país, baje el rendimiento o tu inversión voluntaria al AFORE. Lo malo de esto es que es un poco inevitable ya que depende de factores externos. Pero una manera de aminorar esto es la inversión sabia y constante a tu AFORE, así como revisar el giro principal de quien maneja tu dinero. O sea, la entidad financiera a quien le confías tu AFORE, debe ser una inversión de medio a bajo riesgo.
  • Podrías perder todo tipo de beneficios otorgados por la entidad financiera que maneja tu AFORE. Esto al final del día ya depende de ti y como valores esos beneficios, si te atraen o prefieres los de otra entidad financiera. Recuerda que como consumidor e inversionista (que al final del día tu AFORE es eso), tú decides.
  • Podría ser que al final no recibas un mejor trato y rendimiento con una nueva entidad financiera. Por ello es muy, muy importante que te informes del giro comercial, porcentajes y rendimientos de cada entidad financiera.

Con esto conoces las posibles consecuencias, sin embargo, vamos a dejar algo claro; si tú sigues cotizando con el IMSS no pierdes tu AFORE nunca, aunque lo cambies mil veces. Solo su rendimiento puede cambiar y su valor pues dependerá del valor del acumulado de la moneda nacional. Así que no te preocupes, AFORE, hasta el momento seguirá siendo seguro que exista.

¿Tengo que pagar o me pagan por cambiar de AFORE?

No caigas en engañosas estafas, nunca, pero nunca vas a tener que pagar por cambiar de AFORE y menos te van a pagar a ti por hacerlo. Hay por allí muchos criminales y estafadores, jugando con los sueños y las esperanzas de los ciudadanos, ofreciendo tratos imposibles, ¡no te dejes engañar!

Cómo te hemos comentado, nadie te cobrará o pagará por cambiar tu AFORE, si alguien te ofrece cualquiera de las 2 cosas, di que no. No importa que te venda los mejores rendimientos y te juré que es seguro, la realidad es que se trata de una estafa para sacar tus datos personales y peor aún, robarte.

En caso de que alguien te contacte con estas intenciones, las de cobrarte o darte dinero por tu cambio de AFORE, comunícate inmediatamente con las autoridades. Puedes levantar un reporte rápido al número 01 800 999 8080 con atención a la CONDUSEF.

NOTA: esto es muy importante, hay entidades financieras a parte, que manejan un tipo de “AFORE” externo al que tienes al cotizar por el IMSS. Estas empresas se dedican a los fondos de inversión, las cuales, claro que te pedirán una suma anual o mensual dependiendo. Sin embargo, esto es un asunto aparte, además que la suma que les des, será parecido y muy similar a tus aportaciones del IMSS. Y nos referimos a parecidas en el sentido, que ese dinero que aportes es lo que hace crecer tu AFORE o en este caso fondo de inversión. Te recomendamos que, si te ofrecen uno, igual te informes antes de tomar una decisión.

¿Cuánto tiempo tarda en hacerse el cambio de AFORE?

El cambio de AFORE tiene un tiempo estimado de 5 días hábiles, a partir de que realizas el trámite. Esto puede variar dependiendo de la entidad financiera a donde te vayas a cambiar. Pero no te preocupes, esta variación no pasa de ser 3 a 5 días hábiles más.

Una pregunta común es ¿El tiempo que tarda mi cambio de AFORE no cotizo?, la realidad es que si, mientras sigas cotizando en el IMSS, tú sigues aportando a tu AFORE. Lo que pasa en esos días de cambios, es que tu AFORE sigue trabajándose por tu entidad financiera anterior.

¿Por qué cambiar de afore?

Surge la gran pregunta de ¿por qué cambiar mi AFORE? o ¿Debo cambiar mi AFORE?, todo a raíz de poder perder lo que se tiene ahorrado o tu rendimiento. Pero tranquilos, hay que saber estos puntos muy importantes y meditarlos para resolver estas 2 preguntas anteriores.  

  • Primero que nada, no te preocupes, no pierdes tu AFORE por cambiarlo de entidad financiera.
  • Puedes no cambiarte nunca de AFORE y quedarte con tu compañía o en el IMSS. Nadie ni nada te obliga a hacerlo.
  • Tú decides si te conviene este cambio de manejo de AFORE, siempre investiga antes de. Pero si sientes que te conviene el hacer el cambio, adelante, anímate, siempre puedes regresar a tu compañía original.
  • Es altamente probable que encuentres una oferta mejor en otra entidad financiera en cuanto tu rendimiento.
  • Recuerda que esto es una oferta y demanda, al estar rondando entre las distintas entidades, varias te ofrecerán distintos beneficios con tal de que te cambies con ellas.

Con esto concluimos, que tiene una alta probabilidad de beneficios a contradicciones cambiarte de AFORE. Así que no te preocupes, mientras estés seguro y te hayas informado respecto a la entidad financiera, todo estará bien.

Tramites relacionados: