Puedes solicitar tu crédito de Remodelación Infonavit. Es hora de realizar los arreglos necesarios a tu vivienda, cumple tus metas con un crédito de remodelación Infonavit. Recuerda que sólo se puede realizar el préstamo para reparar hogares, no negocios.
El Infonavit pone a disposición otra versión de su crédito clásico hipotecario, esta vez al servicio de aquellos que desean remodelar, reparar o mejorar su casa.
El crédito de Infonavit dedicado a la remodelación. Es una modalidad solicitada exclusivamente para realizar reparaciones a la vivienda. Esto incluye adaptaciones para individuos de la tercera edad o discapacitados

¿Cuáles son los requisitos para un crédito de remodelación?
Estos son los puntos que debemos tener en cuenta para solicitar un crédito Infonavit de remodelación:
- La vivienda debe estar a nombre tuyo o de tu cónyuge. En caso de contar con una sociedad conyugal.
- Si la vivienda no está a tu nombre, debes demostrar que se comparte predial. En su defecto deberás comenzar el proceso para cambiarlo a tu nombre.
- Solicita ante notario público un presupuesto de la remodelación. Y preséntalo junto a tu solicitud.
- Las mejoras o reparaciones no deben tardar en ser realizadas más de 6 meses.
¿Cuáles con las mejoras que puedo realizar con Crédito Infonavit?
Con tu crédito Infonavit para la remodelación, puede solicitar 2 tipos de mejoras generales, ya sean menores o mayores. Estas dependen del equipamiento nuevo que añadirás a tu casa o de los daños que esta tenga.
Las remodelaciones que puedes llevar a cabo en tu vivienda pueden ser de 2 formas, mejoras mayores o menores.

Mejoras mayores con Crédito Infonavit:
Son aquellas que implican tirar o construir muros, trabes y losas, para adicionar pisos, recámaras o hacer otras modificaciones que afecten estructuralmente la vivienda.
Estos son los requisitos para remodelaciones mayores:
- Tu vivienda queda en garantía del crédito.
- La mejora no debe costar más que el 60% del valor de la vivienda.
- Los recursos se entregarán conforme avance la obra.
- Necesitarás contratar a un verificador de vivienda.

Mejoras menores:
Incluyen impermeabilizar, pintar, cambiar muebles de cocina o baño, cambiar azulejos, cambiar el piso, entre otros, que no modifiquen la estructura de tu vivienda.
Estos son los requisitos para mejoras menores:
- La vivienda puede utilizarse como garantía del crédito, según el valor de la mejora.
- Si tu subcuenta de ahorros supera el valor de las reparaciones, no es necesario dejar hipotecada tu vivienda.
- Los recursos se entregan en una sola exhibición.

¿Cuáles son los tipos de crédito Infonavit que me sirven más para la remodelación?
Existen 2 tipos de crédito que puede ofrecerte el Infonavit para remodelar tu hogar. Existe el Crédito Infonavit clásico y el Mejoravit (Vuelve a imaginar). Estos son las clases de créditos que puedes solicitar para remodelar tu hogar. Ya dependerá qué es lo que necesites para decidir cuál crédito te convenga más.
Remodela tu hogar con 2 tipos de créditos de Infonavit.
Te explicamos de qué se trata cada uno de los créditos.
Crédito Infonavit

Es el crédito tradicional Infonavit, pero con la diferencia que al solicitarlo debes indicar que es para modificaciones y mejoras al hogar. Estos son los puntos de este crédito clásico:
- Este crédito dependerá del tipo de mejoras, el valor de la vivienda y si tienes un fondo de ahorro en subcuenta de vivienda.
- La subcuenta de ahorro es el dinero que aportan tus empleadores al sistema del Infonavit.
- Tiene una tasa del interés del 12%.
- Puedes hacer el pedido de tu crédito Infonavit, sin importar cuál sea tu salario siempre y cuando sea comprobable. Los gastos de titulación (el nombramiento de la propiedad), y a los asuntos notariales y financieros tendrán un costo del 3% del monto prestado. Sin embargo, si tu salario es de $7,628.45, pesos o más, no pagas los gastos de notarías y titularías.
- El descuento que se hará en tu salario, será proporcional a tu sueldo. es un aproximado de entre 3 o 5 porciento. Aunque puede variar, salvo que no puede exceder el 25% de tu sueldo.
- Tienes la posibilidad de solicitar este crédito junto a tu conyugue, siempre y cuando tu conyugue este cotizando en Infonavit y tu vivienda quede como garantía. Esto sucede porque un crédito conyugal te da un monto más grande.
- No aplica el subsidio federal de la CONAVI.
- Si calificas para no hipotecar tu vivienda, el inmueble puede estar a nombre de tu conyugue sin necesidad de régimen matrimonial.
Mejoravit, vuelve a imaginar
Este tipo de crédito te lo da una entidad financiera aparte. Por lo tanto, aún tienes el derecho para solicitar un crédito hipotecario del Infonavit para reconstruir o remodelar el inmueble adquirido.
Estos son los puntos que debes tener en cuenta con Mejoravit:

- El crédito Mejoravit, tiene un monto aproximado de $4,359.12 y $129,138.84. Siempre dependerá del salario que percibes y debe ser menor al aproximado del 85% del ahorro de Infonavit.
- Tasa de interés del 17%.
- Puedes solicitar este tipo de crédito sin importar cuanto percibas al mes, siempre y cuando puedas demostrar tu monto.
- El descuento mensual de tu salario será proporcional a tu salario. Puedes elegir plazos de 12, 18, 24, o 30 meses.
- No aplica un crédito conyugal.
- El costo del CAT 18.4%.
- No aplica el subsidio de CONAVI.
- Puedes utilizar el 20% de tu crédito para pagar la mano de obra.
- Cuando hayas finiquitado el préstamo puedes solicitar otro. Sin embargo, puede ser hasta que haya pasado un bimestre del último pago realizado.
- Se entrega una tarjeta, con el saldo de tu préstamo otorgado. La podrás usar en los lugares autorizados y solo comprar los productos autorizados.
Solicita el crédito que más se adecúe a tus necesidades
¿Qué documentos necesito para pedir mi crédito Infonavit?
Esta lista de documentos te será útil para poder sacar tu Crédito Infonavit clásico Y tu Mejoravit.
- La solicitud de crédito que te dan en el Infonavit.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Identificación vigente: INE, pasaporte o licencia de manejo vigentes.
- CLABE, tu estado de cuenta bancario del trabajador, en copia no mayor a 2 meses.
- Comprobante de domicilio, original y copia.
- Documentación relacionada con la construcción.
- Proyecto Arquitectónico: plano de localización y planos arquitectónicos, planos estructurales, planos de Instalaciones (eléctrica, hidráulica, sanitaria, gas, teléfono, etc.), estudio de mecánica de suelos (según sea el caso) y memoria de cálculo.
- Programa de obra y programa físico financiero.
- Presupuesto de la obra.
- Listado de documento en línea:
¿Cómo saco mi crédito Infonavit para remodelación?
Para Ambos casos, debes seguir el mismo procedimiento. Saca tu crédito Infonavit para remodelación.
- Precalifícate consultando tus puntos y verificando cuanto es el monto que te puede prestar.
- Consulta los créditos que maneja el Infonavit. Toma uno de los tutoriales informativos que tiene el Infonavit en su página.
- Ya en tu cuenta Mi Infonavit, selecciona uno de dos, Crédito Infonavit o Mejoravit.
- Solicita un avalúo a unidades que trabajan con el Infonavit: http://portal.infonavit.org.mx/wps/portal/Infonavit/Servicios/Trabajadores/Consulta_Unidades_Valuacion
- Solicita tu crédito en la instalación de Infonavit más cercana.
- Elige tu notario público. Enlace de notarios: http://portal.infonavit.org.mx/wps/portal/Infonavit/Servicios/Trabajadores/Consulta_Unidades_Valuacion
- Pide tu constancia de crédito. Aquí vienen las condiciones financieras, además de las fechas límite para concluir tu crédito: Mi cuenta INFONAVIT.
Trámites Relacionados: