Principal

Top Noticias

En

Robo de Celular

¿Qué hacer en caso de robo de celular?

La ciudad a veces es peligrosa y puede que, por mala fortuna o un descuido, nos roben el celular o lo extraviemos. Para evitar futuros problemas con el mal uso de nuestro número y equipo te damos una guía de cómo proceder en caso de robo de celular.

Después del incidente, pide ayuda a un familiar o amigo cercano que comparta tu misma compañía telefónica, esto es necesario ya que no puedes llamar al servicio de atención de una compañía a otra.

PASOS PARA SUSPENDER TU LÍNEA EN CASO DE ROBO DE CELULAR

  • Paso 1: Llegar a un lugar seguro y realizar tu llamada de reporte a tu servicio telefónico, cada compañía tiene un número de atención diferente. Al hacer esta llamada espera a la opción de reporte de cada menú.
  • Paso 2: Es necesario tener a la mano tu número celular que fue robado ya que te lo solicitarán. También te pedirán los datos de la línea robada, en caso de no estar a tu nombre ve con la persona a la que esté y que te apoye con el proceso.
  • Paso 3: Ya en el menú indicado, un operador tomará tu petición, indica que quieres suspender tu número por robo o extravío. Esto hará que tu línea quede suspendida por tiempo indefinido.
  • Paso 4: Con la línea suspendida ya no se podrá utilizar la memoria SIM del equipo.

En caso de robo de celular, suspende para evitar el mal uso de tu línea celular.”

¿Cuáles son los números de atención a clientes para reportar el robo de mi celular?

Los números de atención de las compañías más populares son:

  • TELCEL *264
  • MOVISTAR *611
  • AT&T *611

Recuerda que estos números son gratuitos. No se generará ningún costo por el uso del número de atención.

SUSPENDER TU EQUIPO CELULAR

 “Que no usen tu patrimonio de mala manera, suspende el equipo celular.”

Es importante suspender tu equipo celular, con el motivo de que no hagan mal uso de él. Así y de esta manera, el equipo queda inutilizado para que no lo puedan usar con otro SIM, revender o cosas por el estilo.

¿Qué es el IMEI de mi celular?

“El IMEI, es el código de identificación del equipo celular, consta de 16 dígitos.”

¿Dónde está el IMEI de mi celular?

Es importante saber que, para poder realizar el bloqueo del celular robado, debes contar con el IMEI del equipo celular. Este se encuentra en la caja del equipo, por eso es bueno conservar las cajas de los celulares que compras.

¿Qué debo hacer para bloquear mi celular en caso de robo?

Los pasos a seguir para suspender tu equipo en caso de robo de celular:

  • Llama a tu número de atención telefónica, dependiendo de tu compañía celular. Nota: tu equipo debe estar registrado a una compañía celular, en caso de ser un equipo “liberado” lo puedes registrar con el IMEI a la compañía telefónica a la que perteneces.
  • En el menú de opciones, te dirá cual tecla pulsar para reporte de robo y extravío, ya con el asesor telefónico en línea pídele que suspenda tu equipo celular por robo y extravío.
  • Revisa la caja de tu equipo celular y busca cerca de donde está el código de barras, los 16 dígitos del IMEI.
  • Dale el código al asesor telefónico para que bloque el equipo celular y ya no pueda ser usado.

El bloqueo del equipo solo puede ser removido con un PIN (clave) que mismo designas, así que solo tú podrás desbloquear el equipo en caso de recuperarlo. Si tu equipo tiene encendido el GPS este seguirá activo para localizar tu equipo incluso bloqueado, esto hasta que la batería se agote.

*Nota: este tipo de bloqueo no se quita reiniciando el equipo a estado de fábrica, ya que va más allá de la programación estándar del celular, así que no tienes por qué preocuparte de que los maleantes lo quiten. Al mismo tiempo, quedara la mínima satisfacción que solo tendrán un pisapapeles el cual no les servirá de nada.

¿Cómo recupero mi número de celular?

 “No te quedes sin comunicación, recupera tu número”

Para recuperar tu número en caso de robo de celular necesitas llevar los siguientes pasos:

  • Para recuperar tu número de celular después de haber suspendido la línea por robo y extravío, será necesario hablar nuevamente al servicio de atención de cada compañía.
  • En el menú que te irá narrando la máquina te dará la opción de recuperación de número, pulsa esa indicación. En caso de no tener la opción pulsa cualquier opción que te ubique con asesor telefónico para que te ayude.
  • Una vez con el asesor telefónico, indícale que quieres recuperar tu número, te pedirá el número a recuperar y los datos del propietario de la línea.
  • Cuando se encuentre esto activado, el asesor te indicará algún centro de atención de tu compañía telefónica, allí recogerás una SIM nueva que tiene tu número recuperado, allí mismo puedes activarla con ayuda de un asesor.
  • Será necesario llevar una identificación federal para recoger el SIM. INE, pasaporte o licencia de conducir, son los únicos aceptados.
  • En casa, puedes activar tu número, colocando la SIM en el equipo y volviendo a marcar al número de atención de tu compañía y acceder a la opción de “activación de línea”.

*Nota: Sin no cuentas con tu número o lo datos del propietario de la línea, no habrá manera de recuperar tu número y tendrás que comprar otro SIM.

¿Cómo rastrear un celular robado?

Así como muchas personas, es muy probable que tendrás la tentación de saber si puedes recuperar tu celular o si ya debes darlo por perdido.

La respuesta a esta incógnita es: Sí. Se puede rastrear un celular extraviado/robado, obviamente bajo algunas condiciones.

Requisitos para rastrear un celular robado

Para poder localizar tu celular, se debe cumplir lo siguiente:

  • El celular debe estar encendido
  • Debe tener activa la red de datos para poder conectarse a Internet
  • Tener activada la opción de «Ubicación», es decir, el GPS del aparato
  • Recordar la dirección de correo y la contraseña que tenemos registrada en dicho teléfono.

Tutorial para rastrear un celular robado

Con estos puntos listos, podemos proceder a hacer un rastreo por medio de un pequeño apartado de Google.

¡Ojo! Aunque se cumpla todo lo anterior y seas capaz de rastrear tu celular, no se recomienda tratar de recuperarlo por tu cuenta. Lo mejor es proporcionarle la información obtenida a la policía junto con tu denuncia. No te arriesgues.

Comenzamos. Accesamos a esta página de Internet: https://myaccount.google.com/find-your-phone?pli=1

Nos pedirá iniciar sesión en el correo que tenemos registrado en el teléfono. Accedemos a la misma y esperamos a que entre.

Una vez dentro, nos aparecerá un listado de los dispositivos en los que hemos iniciado sesión. Elegimos el que deseemos rastrear.

Nos aparecerán una serie de opciones preguntando qué queremos hacer con el teléfono. Podemos hacerlo sonar a volumen máximo aunque se encuentre en silencio (esta opción es la recomendable cuando sólo extraviamos nuestro teléfono en casa).

También tenemos opciones más drásticas, como borrar toda nuestra información para evitar ponernos en riesgo o sólo cerrar sesión. Si queremos continuar con el rastreo, damos clic en «Encontrar».

Tardará un poco, pero después de unos momentos nos mostrará en pantalla un mapa con la ubicación aproximada del celular.

Es totalmente necesario que el celular se encuentre encendido para poder rastrearlo. No se puede rastrear un celular apagado, para esto existen aplicaciones que fingen un apagado para que el dueño pueda localizarlo con este método.

Trámites relacionados:

Regresar a la Página Principal