Principal

Top Noticias

En

Conoce lo que es tu Afore y para qué sirve

Conoce qué es el AFORE

Conoce lo que es tu Afore y para qué sirve. Por sus siglas en español de Administradoras para el Fondo de Retiro, son instituciones de tinte privado que se encargan de la administración y contemplar los fondos de ahorro que vas juntando para tu retiro.

Tu fondo de ahorro para tu retiro es tu AFORE, necesario para proyectar una vejez estable, no pierdas tiempo y sacalo en la institución de tu conveniencia

En un principio el AFORE era manejado por instituciones gubernamentales, pero desde la primera década de los 2000´s, el manejo de las inversiones es realizado por instituciones privadas, nacionales o internacionales. Teniendo resultados de buenos a muy buenos hasta el momento.

¿Cómo funciona y para que sirve el AFORE?

Conoce lo que es tu Afore y para que sirve. Se maneja mediante las aportaciones que se realizan a tu seguro social, al IMSS, por tanto, si no cuentas con un seguro social o tus patrones no te tienen afiliado a uno, NO PUEDES GENERAR AHORROS al AFORE, sin embargo, no te preocupes, es solo una forma para generarlos, aunque es la más cómoda.

Las aportaciones al IMSS generan un monto de ahorro, el cual genera rendimiento mediante inversiones que hacen instituciones financieras privadas.

El Afore en general se nutre de los de las aportaciones que generan las aportaciones de las empresas o patrones al IMSS, a tu seguro social. Esto se divide en 2, el primer monto se va directamente a cubrir tus seguros médicos y el segundo se va a formar parte de tu fondo para el retiro, con tu institución financiera que hayas levantado tu AFORE y a el INFONAVIT, para tener un fondo de ahorro y poder acceder a un préstamo para obtener una vivienda.

¿Se puede aportar más a mi fondo AFORE?

Conoce lo que es tu Afore y para que sirve. A tu fondo de ahorros AFORE le va entrando dinero por parte de las aportaciones que realiza tu trabajo al seguro social médico. Sin embargo, uno como beneficiario del mismo, puede aumentar la suma de forma voluntaria, ya sea por medio de un descuento salarial mensual que tu decidas o depositando de forma voluntaria cualquier cantidad a tu fondo, en el momento que quieras, solo debes ponerte de acuerdo con la entidad donde hayas contratado el AFORE.

Incrementa tu monto de ahorro AFORE, con aportaciones voluntarias en cualquier momento

¿Cómo puedo sacar mi AFORE?

Tú AFORE existe en cuanto entras a trabajar y tus patrones aportan al IMSS, sin embargo, este ahorro o monto no crece hasta que inicias el papeleo en forma para entrar a tu AFORE mediante una institución privada, a partir de entonces empieza a generar verdadero crecimiento.

Por conveniencia y derecho uno ya cuenta con un AFORE, pero si quieres tener rendimientos reales pásalo a una institución privada

Hay que tener en cuenta que existen subdivisiones de la misma afore, dependiendo de la edad, aunque son las sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro (SIEFORES). Estas subdivisiones son por el rango de edad, ya que, dependiendo de tu edad, estas financieras invierten de modos diferentes tu dinero para obtener rendimientos.

Estas divisiones son:

  • SIEFORE 4: Entre 27 y 36 años.
  • SIEFORE 3: Entre 37 y 45 años.
  • SIEFORE 2: Entre 46 y 59 años
  • SIEFORE 1: Mayores de 60 años

Cómo elegir una AFORE

Ya considerado esto puedes comenzar a buscar el AFORE que más te convenga y realizar los trámites que cada una de las instituciones financieras te solicite. La lista de AFORE más recomendados por la CANACO (Cámara nacional de Comercio) son:

  • Citibanamex
  • Principal
  • Banorte
  • Banco Azteca
  • Profuturo
  • Sura
  • Metlife
  • Coppel

El tramite depende de cada una de las instituciones, pero todas comparten los mismos documentos:

  • Identificación oficial.
  • Pedirán tus huellas digitales.
  • Acta de nacimiento.
  • Número de Seguridad Social, NSS.
  • Una foto tamaño infantil con fondo blanco.

Ya con estos datos se llevará a cabo tu subida al AFORE, siendo manejado por la dependencia privada de tu elección.

¿Cuándo puedo retirar dinero de mi fondo de ahorro, hecho en el AFORE?

Tu dinero ahorrado por medio del AFORE puede ser usado en cualquier momento. Si tú lo deseas puedes retirar los fondos ahorrados y disponer de ellos en el momento que quieras, solo ponerte en contacto con tu institución privada que los tiene en inversión.

Dispón de tu dinero del AFORE en cualquier momento

Sin embargo, recomendamos dejarlos crecer hasta tu vejez y retiro que es cuando más los necesitarás, en el caso de estar ya jubilado (a los 65 años aproximadamente), podrás solicitar que tu dinero se te otorgue de manera mensual, para que de este modo rinda tu dinero, aunque puedes sacar todo el monto en una sola exhibición.

¿Qué costo tiene el AFORE?

El AFORE tiene un costo deducido de tu aportación al mismo. Esto quiere decir que las instituciones financieras privadas que manejan tu AFORE, no solo invertirán para generar ganancias para ellos y rendimiento para ti, sino que también te cobraran un porcentaje de esa aportación. Ese porcentaje dependerá de cada dependencia privada. No suele ser un porcentaje alto, no te preocupes.

Trámites Relacionados:

Regresar a la Página principal

Ver más trámites