En más de alguna ocasión habremos escuchado el término “Constancia de Situación Fiscal” y no sabemos a qué se refieren o para qué sirve este documento.
No te preocupes, en este apartado te diremos qué es como obtener la constancia de situación fiscal, documento que a últimas fechas se ha vuelto tan importante y tan solicitado en las empresas.

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?
Es el documento mediante el cual una persona física o moral puede conocer el estatus que tiene ante el SAT.
La constancia de situación fiscal es un documento que sirve como una identificación fiscal. En él se puede encontrar el domicilio fiscal, nombre completo del contribuyente, su CURP y régimen fiscal.

Puede ser requerido al momento de solicitar un trabajo o incluso en los bancos para realizar ciertos movimientos, como por ejemplo el solicitar un crédito.
SAT da prorroga para facturacion 4.0 y Constancia de Situación Fiscal
El Servicio de Administración Tributario (SAT), ha actualizado y anunciado todo lo referente a la factura electrónica. Conoce hasta cuándo SAT da prórroga para facturación 4.0 y Constancia de Situación Fiscal
Con la nueva facturación electrónica 4.0, el documento de situación fiscal también entra en cierto sentido en prórroga. En el sentido de que por el momento no será necesario entregar tu Constancia de Situación fiscal a tu empleador.
¿Cómo obtengo la constancia de situación fiscal?
Principalmente y como el mismo nombre lo indica, se debe estar registrado en el SAT y contar con e.firma (antes FIEL) y contraseña para poder acceder al sistema.
Mediante la página del SAT
A continuación te dejamos los pasos para la obtención de la constancia de situación fiscal desde la página del SAT:
- Comenzamos accediendo al portal del SAT haciendo clic AQUÍ.
- Damos clic en el botón “Ejecutar en línea” para comenzar con el proceso.
- Accedemos al sistema mediante nuestro RFC y contraseña, o si lo preferimos también podemos acceder mediante nuestra e.firma.
- Damos clic en el botón “Generar constancia” y automáticamente aparecerá el documento en pantalla. Con esto podemos proceder a guardarla y posteriormente imprimirla para lo que la necesitemos.

Esta no es la única opción para obtener tu constancia, También se puede llevar a cabo mediante el aplicativo SAT ID.
Por el aplicativo SAT ID
Esta es otra opción para obtener nuestra constancia. Es un proceso más largo y engorroso debido a que se necesita digitalizar documentos, además de confirmar nuestra identidad mediante un video.
Antes de comenzar debemos tener a la mano lo siguiente:
- Registro Federal del Contribuyente (RFC).
- Correo electrónico válido.
- Número telefónico.
- Identificación oficial escaneada (puede ser INE, Pasaporte, cartilla militar o cédula profesional).
- Contar con cámara web y micrófono.
Una vez que tenemos todo lo anterior, podemos proceder con los pasos:
- Para comenzar, accedemos al sitio de SAT ID dando clic en el siguiente enlace.
- Una vez en el sistema, seleccionamos la opción “Constancia de situación fiscal con CIF”.
- Damos clic en el botón “Comenzar”
- Aceptamos los términos y condiciones para poder continuar con el proceso.
- Ingresamos nuestro RFC y correo electrónico para que nos sea enviado un código. Este código debemos ingresarlo para confirmar nuestra identidad y poder continuar.
- En el siguiente apartado, adjuntamos nuestra identificación escaneada y damos clic en “continuar”.
- Ahora tocará grabar un video en el que aparezcamos nosotros leyendo una frease que el sistema nos asigna. Se debe escuchar cláramente el audio para evitar que nos rechacen la petición.
- Una vez grabado el video, procedemos a firmar la petición del trámite. La firma debe ser lo más parecida posible a como aparece en nuestra identificación.
- Para finalizar, aparecerá el folio de nuestra solicitud. Este archivo debemos guardarlo en caso de futuras aclaraciones.
- En un lapso no mayor a 5 días, recibiremos respuesta en nuestro correo, en el que se adjuntará nuestra Constancia. Restará descargarla e imprimirla para lo que se necesite.
Con esto, ya tendremos a la mano nuestra constancia. Es un documento muy fácil de obtener, sin embargo muchas veces puede tornarse un poco complicado por la forma en la que el SAT tiene acomodadas sus categorías.
Ir a la sección Noticias