Principal

Top Noticias

En

Cómo pagar mi hipoteca con Infonavit

Nosotros te explicamos cómo pagar mi hipoteca con Infonavit para liquidar una deuda de otra entidad financiera. O la deuda hipotecaria de tu conyugue, siempre y cuando estén unidos por una sociedad conyugal (matrimonio civil).

La hipoteca es un trato financiero, en el cual usted pone su propiedad como seguro de pago, ante una deuda con una entidad financiera. El Infonavit pone al servicio de las personas la posibilidad de pagar su deuda hipotecaria a través de un clásico préstamo Infonavit. Para acceder a los diversos beneficios que otorga el INFONAVIT tienes que estar dado de alta en el IMSS y cotizando semanas, para así tener un fondo para tus inversiones inmobiliarias

Salda tu deuda con un crédito Infonavit. Paga tu hipoteca con tu crédito Infonavit.

¿Cuáles son los requisitos para pagar mi hipoteca con Infonavit?

Estos son los requisitos y puntos importantes que hay que tener en cuenta para poder pagar tu deuda hipotecaria con el Infonavit.

  • La institución financiera debe estar de acuerdo de ceder la deuda al Infonavit, antes de que se firme el papeleo con el Infonavit.
  • Antes de firmar las escrituras con la ayuda del Infonavit. Hay que tener al corriente los pagos de impuesto y servicios correspondientes a la propiedad.
  • El Infonavit pagara tu hipoteca de forma electrónica. A través de la CLABE, en un plazo de 5 días aproximadamente después de la firma.

¿Puedo hacer reparaciones con el crédito que finiquito mi hipoteca?

Si necesitas remodelar o realizarle reparaciones a tu hogar y no cuentas con el dinero suficiente, la modalidad de préstamo para saldar deuda hipotecaria del Infonavit te lo permite.

Lo mejor de solicitar un crédito para pagar tu hipoteca con Infonavit, es que puedes solicitar dentro de tu monto para remodelar o reparar tu hogar. Estos costos no deben superar el 50% del costo total de la vivienda.

Haz reparaciones a tu casa aprovechando el crédito Infonavit que paga tu hipoteca.

Hay otros puntos a tratar para considerar al mejorar tu hogar con el préstamo de pago hipotecario:

  • El monto que puedes utilizar para mejorar o reparar tu casa. Será el excedente el monto originalmente solicitado.
  • Las mejoras no deben afectar la estructura base de la vivienda.
  • El tiempo máximo que debe tardar las reparaciones son 180 días.

¿Cuál es el crédito que debo pedir para saldar mi hipoteca?

El tradicional y clásico Crédito Infonavit es el que puedes solicitar para saldar tu deuda hipotecaria. No es necesario contar con un cierto número de ingresos mensuales y puedes usar este crédito como mejor le convenga a tu hogar. Recuerda tener activa tu cuenta virtual de Mi Cuenta INFONAVIT.

Puedes solicitar el crédito tradicional del Infonavit. Solo aclarando que será usado para saldar una deuda hipotecaria con otra entidad financiera.

Crédito Infonavit para pagar mi Hipoteca

Este crédito puedes solicitarlo sin importar tus ingresos mientras sean comprobables. Puede ser usado para la compra de una vivienda. O para finiquitar el adeudo con otra institución bancaria. El monto máximo es sin importar sus ingresos es de $1,904,389.15 pesos. Sin embargo, el monto que se te apruebe sí dependerá de tus ingresos mensuales. Tu descuento mensual para pagar el crédito Infonavit dependerá de tus ingresos.

La tasa del 12% de interés anual.

Los gastos de cambio de título mobiliario, gastos de notaria etc. Tendrán un costo 3% del monto total que se te haya prestado. Si tu percibes entre $7,628.45, pesos o más estos gastos no se pagan.

Tu monto a pagar se descuenta de tu salario. Ese monto es proporcional a tu capacidad de pago.

Puedes solicitarlo junto a tu conyugue siempre y cuando también cotice en Infonavit.

No aplica subsidio federal CONAVI.

¿Qué documentos necesito para solicitar mi crédito Infonavit?

  • Para llevar tu solicitud de crédito. Ya sea con tu Infonavit más cercano o por este enlace puedes imprimirla: Imprimir en este enlace
  • Lleva un avalúo de la vivienda. Puedes checar las unidades de evaluación que trabajan con Infonavit Unidades de evaluacion aquí
  • Acta de nacimiento legible, original y copia.
  • Identificación vigente, INE, pasaporte, licencia de conducir.
  • Tu estado bancario con tu CLABE (la clave bancaria estandarizada).
  • Una carta firmada por la institución financiera. En donde especifique la cancelación de la hipoteca y que será saldada por medio de un crédito Infonavit.
  • Tu nombre, con RFC y homoclave.
  • Ubicación de la vivienda.
  • Monto de la deuda proyectada para su liquidación.
  • Nombre del notario público que deberá estar dado de alta en la lista del padrón de notarios públicos del Infonavit.
  • Con el nombre completo de la entidad financiera. Nombre de la razón social de la misma.
  • CLABE de la institución financiera. Cuenta a la cual se debe realizar el deposito.
  • Nombre del receptor bancario o receptor de pago.
  • Vigencia de la carta expuesta de la institución financiera.

Este es el link del PDF de los documentos.

¿Cuáles son los pasos a seguir para pedir mi crédito?

  • Precalifícate. Abre tu cuenta del portal Infonavit. Checa tus puntos y ve cual es el monto que se te puede ofrecer. Ingresa aquí
  • Checa uno de los tutoriales dentro de tu portal de Infonavit. Para tomar la decisión más adecuada.
  • Consulta el directorio de quienes te pueden otorgar tu avalúo. Ingresa aquí
  • Ingresa tu expediente. Llena el formulario y ve a tu oficina de Infonavit más cercana y solicita tu crédito.
  • Busca y obtén una constancia de crédito. Puedes buscarla en: https://micuenta.infonavit.org.mx/

Trámites Relacionados:

Regresar a la Página Principal