Principal

Top Noticias

En

Documentación que tiene el IMSS y para qué es

La documentación que tiene el IMSS, la cual esta a tu disposición, con el fin de ser usada en distintos tramites, tanto externos o internos de la institución. Dentro de estos existen 3 principales, para otorgar distintos beneficios a los derechohabientes.

Tener semanas cotizadas en el IMSS te da acceso a ser un derechohabiente

¿Cómo puedo tener documentación del IMSS?

Antes que nada, debes de darte de ALTA en el IMSS, ya sea que lo hagas por tus propios medios o te de alta una empresa a la que trabajes formalmente. Esto de darte de alta es para ser un derechohabiente, ya que el derecho de atención médica es para todos los mexicanos.

Pero, ¿Qué es un derechohabiente?, un derechohabiente es aquel individuo que se encuentra cotizando semanas en el IMSS. Lo que significa que está dando una aportación de su salario, la cual funciona de diversas formas, como las siguientes:

  • Fondo de ahorro para el retiro, pensiones.
  • Ese dinero que se obtiene de las aportaciones va a tu AFORE.
  • Financia los servicios básicos médicos que recibes.
  • Sirve para la manutención del equipamiento médico del IMSS.
  • Funge como fondo para indemnizaciones por accidentes laborales.
  • Por último, también tiene funciones como un ahorro para “préstamos” que te pueden hacer otras instituciones en conjunto con el IMSS (INFONAVIT y entidades financieras que manejan tu AFORE).

Aclarado lo anterior, te explicaremos rápidamente como obtener un documento del IMSS.

Primero hay que declarar que, al tener una variedad bastante grande de trámites, solo explicaremos a grandes rasgos como obtener unos cuantos. Más abajo te facilitaremos los enlaces para que conozcas con detalles como hacer trámites en el IMSS.

Al ser el IMSS una institución gubernamental, dedicada a la seguridad social y enfocada en servicios médicos principalmente, puedes obtener documentos para las distintas emergencias de tu día a día.

En caso de un motivo Médico

Lo que tienes que hacer es realizar una visita a tu UMF (Unidad Médico Familiar) y solicitar una revisión médica. Con el fin de justificar tus lesiones o padecimientos y así poder expedirte un documento correspondiente a la situación.

Para ello debes llevar contigo tu cartilla nacional de salud, tu NSS y CURP, además de identificación oficial INE, dependiendo el trámite. Pero lo más importante siempre será tu NSS y la cartilla nacional de salud.

En caso de un motivo monetario

Estos casos, son los apoyos, préstamos y programas sociales que llega darte el IMSS. La mayoría se resumen en pensiones. Para estos trámites, debes solicitarlos, ya sea, en Línea a través de la APP del IMSS o en la ventanilla de atención de tu UMF.

En cada trámite te pedirán estos mismos documentos:

Ya variarán otras peticiones de papeles, siempre dependiendo el trámite. Sin embargo, los documentos anteriores SIEMPRE te los pedirán para poder expedirte un documento del IMSS.

Date de alta en el IMSS y consigue seguridad para ti y tu familia

Documentos más pedidos que tiene el IMSS

La Documentación existente sirve para 3 cosas muy particulares:

  • Calificación de Accidente o Incapacidad. El cual te ayudará a poseer un seguro o indemnización, en el caso de que las lesiones sufridas sean graves, te inmovilicen o incluso sean mortales.
  • Dictamen de Incapacidad para los Hijos. Esta funciona para poder asegurar a tus hijos, en caso de que cuenten con alguna enfermedad crónica, grave o alguna incapacidad.
  • Constancia de Vigencia en el IMSS. Que es donde consultas qué beneficios tienes hasta el momento, a cuáles podrás acceder o en su caso con cuales ya no cuentas.

Es muy importante conocer qué tipo de Documentación es la que necesitas y para que la puedes requerir. Tanto para poder conseguir remuneración y apoyo económico por accidentes causados en el trabajo o el poder ayudar a tus hijos en caso de contar con alguna incapacidad.

Hay que señalar, es importante de tener una constancia vigente y tu estatus como derechohabiente en el IMSS. Esto te servirá para poder tener en orden tus tramites futuros y ayudará para tus seguros externos.

Para conocer a fondo la documentación del IMSS, qué necesitas para conseguirla y sus requerimientos, visita estas paginas: