¿Qué es el IMSS?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el principal y más grande instituto en el Sector Salud en México.
El objetivo del mismo es asegurar tranquilidad y estabilidad a los trabajadores y sus familias, brindando servicios, administración y manejo de recursos para el retiro de sus asegurados.

El IMSS brinda seguridad social y servicios médicos a todos sus beneficiarios.

¿Qué es un Derechohabiente?
Un derechohabiente es una persona física que, cumpliendo ciertos requisitos, es apto para recibir las prestaciones, servicios y beneficios que una Institución Social brinda.
El IMSS brinda una gran cantidad de opciones para que las personas aseguradas, pensionadas o beneficiarios de una persona asegurada se vuelvan derechohabientes.
Los Derechohabientes pueden disfrutar todos los beneficios, servicios y prestaciones que ofrece.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios del IMSS?
Las personas aseguradas pueden tener beneficiarios registrados a su titularidad extendiéndoles estos servicios y prestaciones para que puedan hacer uso de los mismos y ser también derechohabientes.
No todos pueden ser beneficiarios del titular asegurado, se necesita comprobar un tipo de unión civil o parentesco familiar para poder extender estos derechos.
- Esposa (o): Tras el Matrimonio Civil, se vuelve tu pareja legal ante las instituciones y la ley; con el Acta de Matrimonio como documento oficial que comprueba esta unión.
- Concubina (o): Una relación entre un hombre y una mujer, con una convivencia prolongada de 5 años como mínimo o que tengan un hijo en común con la persona asegurada.
- Padres: El caso de que el hijo (a) cuenten con seguro y los padres tengan cierto tipo de convivencia o dependencia económica hacía con el hijo en cuestión.
- Hijos (as): Naturales o adoptivos, con completa facultad de sus capacidades físicas o mentales, o con algún tipo de discapacidad física o mental.
El IMSS apoya la seguridad social de los derechohabientes, no importando si eres asegurado, pensionado o beneficiario.