Principal

Top Noticias

En

Ingresos por tanda, ¿deben declararse ante el SAT?

Si decidiste entrar a una tanda y recibes ingresos por la misma, debes estar preparado para hacérselo saber al SAT.

Todos hemos tenido la curiosidad de comenzar a ahorrar, ya sea para irnos de vacaciones o comprar aquello que siempre hemos querido.

Existen diferentes formas de ahorrar, desde la clásica alcancía hasta guardar el dinero en cajas populares para ahorrar lo que necesitamos.

Otra forma de ahorrar es mediante las famosas “tandas”, en las que se unen decenas de personas para juntar su dinero.

Sin embargo, el estar en una tanda te puede acarrear problemas con la autoridad fiscal, en este caso el SAT. Te explicamos por qué.

Vamos comenzando por lo los aspectos básicos para pasar a lo más general de la situación.

¿Qué es una tanda?

Se define como “tanda de ahorro a la práctica en la que un grupo de personas aportan cierta cantidad de dinero en determinados plazos.

Todas las personas involucradas toman un turno, así que cuando a alguna persona le toca su turno, se le entrega la cantidad de dinero que se reunió entre todos los participantes.

Una de estas personas es la encargada de llevar el control de la tanda. Se encarga de verificar que todos cumplan con sus aportaciones y le entrega el dinero a la persona que le toca el turno.

¿Por qué una tanda me puede traer problemas con el SAT?

Al tratarse de un ingreso que muchas veces no se puede comprobar, se causan discrepancias fiscales entre lo que se gana realmente (salario) y el dinero extra que está llegando. Es cuando el SAT te puede preguntar, ¿de dónde viene ese dinero?¿puedes comprobarlo?.

Y es que, muchas veces por la facilidad del uso de aplicaciones bancarias, los miembros de la tanda prefieren realizar el pago de sus aportaciones mediante transferencias bancarias.

Recordemos que el SAT revisa todas nuestros ingresos, además de que las instituciones bancarias reportan cuando alguien tiene depositos mayores a $15,000 pesos. Es por ello que nos puede meter en muchos problemas.

¿Cómo puedo comprobar mis ingresos por una tanda?

Existen algunos métodos con los que podemos comprobar ante la autoridad fiscal de dónde provienen estos “ingresos extra”.

  • Si se piensa llevar a cabo mediante transacciones electrónicas, que todos los involucrados guarden los comprobantes de las operaciones realizadas.
  • Otra opción viable es utilizar cheques y guardar todos los comprobantes de cobro de los mismos.

La idea de llevarlo de estas maneras es poder comprobar que no se trata de ingresos extra, sino de nuestro mismo dinero que pasa a través del proceso de la tanda de ahorro.

A considerar

El problema que tiene el SAT con las tandas es que se puede considerar como una conducta sospechosa que de repente ingrese mucho dinero en nuestras cuentas de la nada.

Principalmente porque muchas veces no se puede comprobar la procedencia del dinero y se puede malinterpretar considerando el ingreso como de procedencia ilícita.

Ir a la Sección Noticias

Regresar a la Página Principal