Principal

Top Noticias

En

Derechos ante el SAT: ¿Cuáles son y en qué te benefician?

Mucho se habla sobre las obligaciones que los contribuyentes tenemos ante el SAT, pero poco se menciona sobre los derechos con los que contamos. Te contamos cuáles son y cómo beneficiarte.

Todas las personas nos convertimos en contribuyentes del SAT cuando realizamos alguna de las siguientes actividades:

  • Conseguimos un empleo formal. Este se distingue porque contamos con un contrato y la empresa o negocio se encuentra dado de alta en el SAT
  • Creamos un negocio o empresa

¿Qué quiere decir que soy contribuyente del SAT? Que pago mis impuestos de acuerdo a la cantidad de ingresos que recibo por desempeñar un trabajo o venta de bienes o servicios.

Existen diferentes tipos de contribuyentes y diferentes impuestos que se pagan según a lo que te dediques, por lo tanto, hay diferentes obligaciones y derechos para cada caso.

¿Cuáles son los derechos fundamentales de los contribuyentes ante el SAT?

Si bien hablamos de que existen diferentes obligaciones y derechos según sea el caso, existe una serie de derechos base, te los contamos a continuación:

  • Todos los contribuyentes tienen derecho a la información clara y concisa por parte del SAT: Es decir, tienes derecho a que te apoyen y orienten para puedas cumplir con tus obligaciones correspondientes.
  • Así mismo, todos los contribuyentes tienen derecho a la asistencia clara y concisa en las instalaciones del SAT: Los trabajadores de las oficinas del SAT deben escucharte y brindarte la atención e información que necesites las veces que necesites para realizar tus trámites correctamente.
  • Los contribuyentes tienen derecho a no pagar más impuestos de los correspondientes y a la claridad de lo que debe pagar: Las contribuciones a los impuestos son calculadas por nosotros mismos, así que podemos detectar si existe una anomalía en el monto y podemos pedir una aclaración. Igualmente, en caso de que se paguen impuestos de más, este dinero será devuelto al contribuyente.
  • Se cuenta con derecho a una administración correcta y eficiente: Aquí se garantiza que los contribuyentes tengan transparencia y eficiencia ejerciendo sus trámites.
  • También los contribuyentes cuentan con derecho a la autocorrección fiscal: ¿Qué quiere decir esto? Que cuentas con plena libertad de verificar por tu cuenta las cantidades, datos y más de tu información fiscal.
  • Derecho a la devolución: Todos los contribuyentes cuentan con el derecho de recibir su devolución de impuestos cada que cumplen con su declaración y esta resulta con saldo a favor.
  • Estado de tus trámites: Es tu derecho como contribuyente que puedas consultar el estado de tus trámites solicitados al SAT
  • Derecho a no entregar documentos: Así es, todos los contribuyentes tienen derecho a no entregar documentos que previamente ya han entregado al SAT. Tu declaración anual o definitiva y tu constancia de inscripción son ejemplos de estos casos.
  • Presentar pruebas: En caso de alguna discrepancia o alegato, tienes derecho a presentar pruebas y documentos que te respalden. Incluso puedes presentar pruebas jurídicas.

Ahora que cuentas con la información de tus derechos básicos, puedes dirigirte con mayor confianza a cumplir con tus trámites del SAT.

Ir a la Sección Noticias

Regresar a la Página Principal

Deja una respuesta