¿Qué es el Acta de Nacimiento y para qué funciona?
El acta de nacimiento es un documento de identificación que acredita a una persona después de su nacimiento. Es tu primer y más importante documento de identificación. Esta te identifica como ciudadano de tu país de origen, así como corrobora tu ascendencia y nombre.
Todo ser humano nacido en México debe ser identificado apropiadamente con un Acta de Nacimiento. Este documento te identifica como ciudadano mexicano en el territorio nacional y es la llave para todos los demás tramites de la vida de una persona.
Tu acta de Nacimiento es la llave para todos los demás tramites de tu vida
Su principal objetivo es fungir como instrumento para realizar distintos trámites, por ejemplo:
¿Qué información contiene mi Acta de Nacimiento?
En el acta se escriben y se plasma la información principal de cada individuo. Esta información es la siguiente:
- Nombre y apellidos.
- Fecha, lugar y hora de nacimiento.
- Género.
- Huella digital.
- Nombre, edad y nacionalidad de los padres y testigos.
- Nacionalidad y nombre de los abuelos.
- Firma del oficial del registro civil.
¿Cómo saco mi acta de nacimiento?
Tu acta de nacimiento es tramitada por tus padres al momento de nacer. Esto lo realizan en la UMF u Hospital correspondiente donde haya sido el parto.
Esto lleva los siguientes pasos para sacar el acta de un hijo:
- Presentar el registro médico del nacido y en caso necesario el nacido.
- Presentarse ante el registro público de su estado (El registro civil del ayuntamiento).
- Debes exponer el nombre del nacido.
- La nacionalidad se determina con la nacionalidad de los padres y el comprobante médico que el nacimiento se efectuó en territorio nacional.
- Deben presentar los padres su INE (identificación oficial).
- Los padres deben presentar sus actas de nacimiento correspondiente.
- En caso de solo estar vivo uno de los padres, deben presentar los mismos documentos.
- Llevar 2 testigos al registro civil. Estos testigos deben ser ciudadanos con INE oficial y con 18 años ya cumplidos, sin excepciones.
- El trámite se realizará en el mismo lugar y quedará el mismo día (al menos eso se espera).
- Se te entregará el acta en original y una copia. Estos primeros documentos son totalmente gratis, al igual que el trámite.
Acta de Nacimiento para padres extranjeros
En caso de padres extranjeros:
- Debes presentarte igual al Registro civil mexicano del estado donde residas.
- Debes presentar 2 testigos con INE.
- Presentar tu declaración de nacionalidad mexicana.
- Dar tu Pasaporte mexicano, actualizado.
- Debes tener a la mano tu matricula consular de seguridad.
- Debes presentar tu carta de naturalización mexicana.
- Exponer el nombre del nacido.
- Te darán el acta de nacimiento y una copia. El trámite es gratuito también para extranjeros.
Formas de obtener el Acta de Nacimiento
El acta se puede obtener y corregir de distintas maneras dependiendo la edad y el requerimiento:
- Tramitar Acta en Línea
- Obtener Acta de Nacimiento de forma presencial
- Tramitar Acta de Nacimiento para trámite escolar
- Corregir o cambiar Acta no digitalizada.
- Corregir error de acta no digitalizada
- Adicional a esto se puede obtener una Copia certificada en línea
Registro de nacimiento de adultos (de 18 años en adelante)
Un caso especial se presenta cuando una persona adulta no cuenta con el acta por inexistencia, en este caso el proceso para tramitarla es el siguiente:
- Se deberá llenar un formato de solicitud (se entrega en el registro civil).
- Es necesario que la persona a registrar esté presente.
- Una constancia de inexistencia de registro de nacimiento emitida por la caja ventanilla de una oficina central.
- Presentar una constancia de inexistencia.
- Para poder acreditar el uso de nombre y fecha es necesario presentar identificaciones y/o documentos públicos y privados de las diversas etapas de su vida, en original y copia simple.
No importa qué edad tengas, debes contar con tu acta de nacimiento.
Trámites relacionados:

