Principal

Top Noticias

En

Realizar transferencias entre tus propias cuentas puede traer problemas con el SAT

Muchos de nosotros, de manera totalmente fuera de dolo, solemos transferirnos dinero de nuestra cuenta de ahorros a la de nómina o viceversa. Sin embargo, realizar transferencias entre tus propias cuentas puede traer problemas con el SAT. Pero ¿Cómo es que hacienda o la oficina del SAT entraría en problemas con esto? Bueno, ahora vamos a detallar y explicar eso.

¿Por qué Realizar transferencias entre tus propias cuentas puede traer problemas con el SAT?

Como antes se mencionó, muchos de nosotros realizamos transferencias “internas” entre nuestras cuentas. Esto ya sea para pagar una tarjeta de crédito, una compra en línea, sacar dinero o simplemente dividir el dinero. Pero, aunque no sean acciones mal intencionadas, el Servicio de Administración Tributaria puede tomarlo como evasión de impuestos.

Esto ya que, según la propia SAT, estas transferencias podrían confundirse con un incremente no confirmado de Ingresos. Lo cual se puede traducir en ingresos no reportados y por tanto que estás evadiendo impuestos.

Desde el 2021 el SAT aprobó una nueva regla-ley para los contribuyentes. Esta ley explica que todos los contribuyentes tienen la obligación de explicar todos sus ingresos y movimientos monetarios.

Lo anterior queda avalado por la 59 fracción III del código Fiscal de la Federación. De este modo, ningún contribuyente puede omitir realizar dichas aclaraciones.

Controversia por las consecuencias del SAT a quienes traspasan dinero entres sus cuentas

Dentro de las últimas noticas del SAT, la realidad es que ninguna ha dejado satisfecho o de buen sabor de boca a la población general. Esto dado a que, en su mayoría de mexicanos, resienten las nuevas leyes y manejo de impuestos y se les visualiza desde “injustos” o “innecesarios.  

Esto debido a que se siente un control y reglas más restrictivas al manejo del dinero de los trabajadores. En contra punto, el SAT suele declarar que todo esto es con el fin del combate contra la evasión de impuestos. Sumado a que, desde hace años, desde antes de esta administración gubernamental, se ha puesto un énfasis muy grande en sumar a todos los adultos al régimen fiscal.

¿Qué debo hacer si quiero transferir dinero entre mis cuentas?

Si no tienes opción que transferir entre cuentas te damos unos pequeños consejos para evitar en medida de lo posible sanciones del SAT.

  • No transfieras cantidades fuertes entre tus cuentas.
  • Si te es posible, mejor retira de una cuenta de depósito y mételo de forma manual a tu cuenta de ahorros.
  • Realiza una declaración formal de ingresos y situación por la cual se realiza la transferencia entre cuentas.

Para realizar la declaración ante el SAT de la transferencia de ingresos entre tus cuentas necesitas:

  • Estados de cuentas bancarios anteriores.
  • Comprobante de ingresos.
  • Forma en la cual se efectúa el pago o transferencia.
  • Origen o cuenta origen de la cual se realizará la transferencia.

Pese a esto el SAT recomienda, con muy alto énfasis, es que NO realices transferencias entre tus cuentas. Esto ya que no es seguro que el sistema lo pase por alto y no se confunda con un ingreso no registrado.

Contenido que te puede interesar:

Deja una respuesta