Principal

Top Noticias

En

Cómo registrar el logo de mi marca

Para poder tener una carrera comercial saludable, es muy recomendable registrar nombre, logo y diseños ante el IMPI. Pero hay que recordar el cómo registrar el logo de mi marca, y para eso lo vamos a describir paso a paso.

Antes que cualquier cosa, expliquemos lo que es el IMPI. IMPI significa Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la cual, entre varias funciones, tiene como principal motivo el proteger, registrar y legalizar las marcas de los empresarios mexicanos.

¿Cuál es la importancia de registrar el logo de mi marca?

El registro de marca es una de las medidas legales más beneficiosas para un negocio, ya sea grande o pequeño. Vamos a enlistar los beneficios más palpables e importantes de tener tu marca registrada y el logo de la misma:

  • Evitar mal entendidos ante el cumplimiento de obligaciones fiscales por parte del patrón/empresa.
  • El proteger el nombre, colores y símbolos característicos de tu empresa ante posibles clonaciones o plagios de la misma.
  • En caso de tener competencia directa, te protege ante demandas de carácter creativo.
  • Poder defender el origen creativo de tu negocio, referente a logos, eslogan y colores.
  • Incentiva el desarrollo, creatividad y competitividad de las empresas mexicanas de forma saludable y segura.

¿Qué necesito para el registro del logo de mi marca?

Para poder registrar el logotipo de tu marca, hay varios pasos, documentos y otros detalles a tratar. Pero principalmente, lo que debes realizar es un registro de marca completo ante el IMPI. El resto de requerimientos son:

  1. Solicitud de protección de signos distintivos A. Que es referente a marcas de certificación, marcas colectivas, aviso comercial o nombre comercial. Descarga Aquí.
  2. Solicitud de protección de signos distintivos B. Marca holográfica, marca sonora, marca olfativa, Imagen comercial o todo lo anterior mezclado. Descarga Aquí.
  3. Un documento general con los datos completos de la persona moral, empresa, marca y dueños.
  4. “Hoja adicional complementaria de Datos generales”. Descarga Aquí.
  5. Comprobante de pago del IMPI.
  6. Reglas de uso.
  7. Carta con la explicación del giro del producto o negocios y servicios ofrecidos.
  8. Hoja de “leyendas o figuras no reservables”.
  9. Traducción al español de los documentos que estén en otro idioma. Esto solo en ser necesario.
  10. Legalización y apostilla de documentos extranjeros, si lo amerita.
  11. Carta de consentimiento o documentos de adquisición en caso de ser necesario.

Costo del registro de logo IMPI

El costo general del registro de logo y marca ante el IMPI es de $2,457.79 mxn. Esto solo abarca el costo del registro, papeleo y posibles gastos extra no los contempla.

¿Dónde se puede realizar mi registro de logo y marca?

Para realizar el registro de marca, tienes 2 opciones para proceder, la primera es en línea o de forma presencial, vamos a explicar ambas.

Registro de marca en Línea

  • Para comenzar tu registro en línea, es necesario que tengas tu e.firma. Además de todos los requerimientos antes mencionados.
  • Debes acceder en el Portal de acceso electrónico. Puedes ingresar Aquí.
  1. En caso de no tener cuenta, debes acceder al botón de “registro” en “Nuevo Usuario”.
  2. Entra y captura la solicitud.
  3. Adjunta los documentos solicitados en PDF en la parte correspondiente.
  4. Te dará el modo de pago, descarga el recibo y págalo en cualquier entidad bancaria participante.
  5. Firma el proceso con e.firma.
  6. Consulta MARCANET.
  7. Registra tu correo electrónico, ya que el Instituto IMPI, te notificará a través de dicho correo.

Listo, es todo para poder registrar tu logo y marca de manera virtual y sencilla.

Nota: en cualquiera de los pasos, asegúrate que el nombre de tu marca sea original. Con esto, no nos referimos al apartado de la creatividad, nos referimos a que puede que ya exista alguna entidad con el mismo nombre. Esto lo puedes revisar en MARCANET.

Registro de marca de forma presencial

  1. Reúne en original y copia, todos los documentos antes citados.
  2. Busca la oficina IMPI que esté más cerca y cómoda de tu comunidad. Ya localizada, asiste a ella, en horario de oficina, de lunes a viernes de 9:00 horas a las 16:00 horas en horario corrido. Los fines de semana y días feriados oficiales, las oficinas están cerradas.
  3. Y en las oficinas IMPI, al comenzar a realizar tu solicitud y tramite, te darán un acuse de recibo para pagarlo en cualquier banco.
  4. Regresa a las oficinas ya que hayas pagado el acuse de recibo, y anexa todos los documentos correspondientes.
  5. Con esto, estarás ya elaborando tu trámite formal para registrar tu logo y tu marca. Recuerda el guardar una copia y el baucher del acuse de recibo que pagas.
  6. Consulta constantemente MARCANET, para verificar que tu marca y logo ya existen y están registrados.
  7. El instituto te notificará en el domicilio que otorgues, ya sea empresarial o de vivienda. A su vez puedes dejar número de contacto telefónico.

Esta es la forma presencial de realizar el proceso, sin embargo, cuando recibes el acuse del pago o recibo, puedes terminar el trámite por correo. Aunque recomendamos terminarlo de forma totalmente presencial o todo en línea. Este consejo se deriva, ya que, por correo, suele tardar un poco más la respuesta.

En caso de querer usar correo

Si al realizar el tramite decides elegir continuar el trámite por correo, puedes enviar el pago y el resto de documentos a través del correo en línea o correo especializado:

  • En caso de correo en línea debes acceder Aquí, ya dentro del correo o liga oficial para documentos, anexa en PDF todos los documentos antes citados y el pago. La respuesta del instituto la recibirás en correo o en el domicilio registrado.
  • En caso de correo especializado físico, acude a la oficina de correo postal de tu elección y manda tu solicitud, el pago y el resto de documentos, con dirección a la oficina del IMPI de tu elección. Aquí, ya que se entregue el correo, se te notificará el resultado por medio de correo ordinario a la dirección de remitente.

Trámites relacionados: