Principal

Top Noticias

En

Conoce las nuevas tarifas del ISR 2023

Debido al alza que tuvo la inflación durante 2022, el SAT decidió tomar medidas para beneficiar a los trabajadores del país. Te presentamos los cambios que tendrá el ISR este 2023.

ISR 2023
Conoce los cambios del ISR 2023

¿Qué es el ISR?

El Impuesto Sobre la Renta es un concepto que todos los ciudadanos mexicanos mayores de edad que realizan actividades económicas deben de pagar cuando reciben sus pagos. Este impuesto es tanto para personas físicas como para personas morales.

Es decir, si tu recibes nómina, honorarios, ganas un premio en dinero, recibes unas regalías, recibes dinero por propiedades o autos que rentas o tienes un negocio que genera dinero, debes pagar ISR al SAT.

Los mexicanos que viven en el extranjero pero tienen domicilio fiscal en México, igualmente deben pagar el ISR correspondiente al ingreso que reciben. También pagan ISR los residentes en el extranjero que tienen ingresos generados en el territorio mexicano.

ISR 2023
¿Qué es el ISR?

Qué pasa si no pagas el ISR

Si no pagas al SAT el ISR correspondiente a la cantidad de dinero que recibes, primero serás acreedor a una multa y recibirás una invitación a cumplir tus obligaciones fiscales. Si continúas sin asistir y sin pagar, puedes recibir una sanción que se paga con cárcel.

Cumple tus obligaciones fiscales en tiempo y forma

Nuevas tarifas del ISR 2023

ISR 2023
Fuente: Diario Oficial de la Federación

Esto quiere decir, que las personas que ganan de 1 centavo hasta $746.04 pesos pagarán únicamente el 1.92% de ISR. Por otro lado, las personas que ganen de $746.05 hasta $6,332.05 pagarán 6.40% de ISR. En otro caso, las personas que perciban ingresos menores a $11,128.01 tendrán un ISR de 10.88%. También las personas que ganen un máximo de $12.935.82 contarán con una tarifa de 16% de ISR.

Al tener nuevas tasas de ISR 2023, los trabajadores podrán contar con un ligero aumento en su salario. ESTO NO ES UN AUMENTO DIRECTO A SU SALARIO, únicamente el empleador destinará menos dinero al SAT y le quedará más dinero disponible a su trabajador.

Tabla del ISR 2022

Te mostramos la tabla del ISR utilizada durante el ejercicio fiscal 2022

ISR 2022
Fuente: Diario Oficial de la Federación

Como podemos observar al comparar ambas tablas, notaremos que el porcentaje de ISR se mantiene igual, lo que ha cambiado son los límites superiores e inferiores para cada escalón. Dicho cambio es lo que ha generado el pequeño beneficio para los trabajadores.

Cómo calcular mi ISR 2023

La tabla del ISR tiene una forma específica para utilizarse, te mostraremos un ejemplo para que puedas calcular tu ISR fácilmente.

  1. Identifica en qué renglón de la tabla se encuentra tu salario. Ejemplo, si ganas $12,000 estarás en el renglón número 4, correspondiente al 16%
  2. Ahora, debes restar el límite inferior al monto de tu salario. Es decir, debes restarle $11,128.02 a los $12,000. Obtendrás $871.95
  3. Aplicarás el porcentaje de 16% correspondiente a $12,000. Serán $136.512
  4. Al resultado del paso anterior, le vas a sumar lo correspondiente a la columna “Cuota fija”, en este caso es $893.63. Obtendrás $1033.142.
  5. Los salarios de $12,000 pagarán $1033.142 de ISR
ISR 2023
Cómo calcular tu ISR 2023

Otras consecuencias por cambios en el ISR 2023

No todo son buenas noticias para los trabajadores, ya que debido al incremento en el salario directo para el empleado, aquellos que ganan el salario mínimo rebasaron el monto que les daba el beneficio de un subsidio y tributarán con un 1.92%.

Ver más noticias

Regresar a la Página Principal

Deja una respuesta