Algunas empresas o prestadoras de crédito no te mandan a Buró de Crédito, aunque les debas dinero, hoy te mencionamos otras empresas que te mandan directamente a Buró de Crédito tan pronto como caes en situación de adeudo ¡Ten cuidado!
Los créditos son tentadores herramientas para obtener los bienes que queremos, ya sea un capricho o algo necesario. También son útiles para iniciar o crecer un emprendimiento personal.

Sin embargo, ya sabemos que se trata de un compromiso delicado e importante, debido a que es necesario ser cumplido con los pagos y así evitar pagar intereses extras.
Uno de los riesgos que existen al pedir un crédito o solicitar un servicio de forma periódica, es caer en el temido Buró de Crédito.
Qué es el Buró de Crédito
El Buró de Crédito es una organización financiera que se encarga de recolectar y almacenar el historial crediticio de los ciudadanos.
Este historial depende meramente del comportamiento de las personas respecto a sus créditos. Si la persona es puntual o no, estará en su registro.
Cada actividad crediticia que hagas, quedará registrada en el Buró de Crédito durante 5 años. Estos créditos pueden ser créditos bancarios, préstamos de entidades financieras, servicios que tengas periódicamente como televisión por cable y créditos de tiendas departamentales.
¿Qué empresas me mandan directo a Buró?

Habiendo mencionado lo anterior, te enlistamos las empresas que te pueden mandar a Buró directamente cuando tengas un adeudo:
- Comisión Federal de Electricidad.
- Todos los bancos
- Todas las compañías telefónicas
- Todas las compañías de televisión por cable
- La mayoría de las Uniones de Crédito
- La mayoría de tiendas departamentales que otorgan pagos en plazos o tarjetas de crédito
- Financieras independientes para ahorros y préstamos
- SOFOMES, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
Cómo salgo del Buró de Crédito
La única forma de salir del Buró de Crédito es esperar los años que corresponden al almacenamiento de tu historial. No caigas en estafas, pues habrá personas y empresas que intentarán convencerte de que, si realizas un pago, te quitarán del Buró. Es ilegal quitar a alguien de Buró de Crédito.
- Deberás esperar un año a que borren tu historial si tu deuda es igual o menor a 25 UDIS
- Si tu deuda es mayor a 25 UDIS pero menor a 500, se borrará en dos años
- En cambio, si tu deuda es mayor a 500 pero menor a 1000, durará 4 años en tu historial.
- Finalmente, si tu deuda es mayor a 1000 UDIS, se irá en 6 años.
Tu historial se quedará si tu deuda se encuentra en algún tipo de fraude o proceso judicial
Ahora que sabes toda esta información, evalúa muy bien cuando vayas a pedir un crédito o un préstamo. Siempre pide en momento de una emergencia o bien, cuando tengas una estrategia planeada.