Principal

Top Noticias

En

¿Cancelar tarjeta de crédito afecta mi historial crediticio?

Existen muchas preguntas alrededor de esta cuestión. Veremos si cancelar una tarjeta de crédito afecta a nuestro historial crediticio.

Mucho se dice sobre la cancelación de tarjetas de crédito, especialmente si hacerlo nos perjudica en el historial crediticio a corto o largo plazo.

Así mismo, mucha gente desconoce si se puede llevar a cabo dicha cancelación y si el banco se puede negar a realizarla por algún motivo en particular.

Lo primero que se debe saber es que según las Leyes de Transparencia y Ordenamiento de Servicios Financieros, junto con la de Instituciones de crédito, el cliente puede solicitar la cancelación de su tarjeta de crédito en cualquier momento.

Así mismo, el proceso debe ser claro y lo más sencillo posible. Es decir, ninguna institución bancaria puede negarte la cancelación.

Ahora bien, el cancelar nuestra tarjeta de crédito sí puede llegar a afectarnos, pero para esto se deben dar ciertas circunstancias. Vamos hablando más a fondo de eso.

¿Me afecta el cancelar mi tarjeta de crédito?

Sabemos que el Buró de Crédito toma los registros de las transacciones de nuestras tarjetas de crédito y los guarda, de modo que refleja nuestro comportamiento crediticio.

Si al momento de cancelar nuestra tarjeta de crédito sólo contamos con ella, el Buró de Crédito no tendrá más información sobre nuestro historial crediticio y esto nos puede afectar a largo plazo.

Esto se debe a que para solicitar un crédito a futuro, las entidades bancarias revisan nuestro historial y si no tienen información reciente, pueden negarnos la adquisición de un nuevo crédito.

Si una persona cuenta con varias tarjetas y decide cancelar alguna, esta acción se puede considerar como que se está buscando no endeudarse de más y se califica como una persona responsable y que es capaz de mantener un crédito al día, por lo que es más fácil que le proporcionen un nuevo crédito.

En resumen, se recomienda cancelar tu tarjeta de crédito si es que ya cuentas con varias para seguir manteniendo un buen historial ante Buró de Crédito.

También debemos aclarar que el cancelar una tarjeta de crédito no quiere decir que se borrará el historial de pago de la misma. Si se mantuvo o no un buen comportamiento de pago quedará reflejado en nuestro reporte de crédito especial.

¿Cómo cancelo una tarjeta de crédito?

Si teniendo en cuenta todo lo anterior aún consideramos cancelar nuestra tarjeta de crédito, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Verifica que en tu tarjeta no quede ningún saldo pendiente por pagar, ya que es el primer requisito que pide el banco para poder llevar a cabo la cancelación.
  2. Da de baja los datos de la tarjeta de cualquier servicio que se encuentre domiciliado en la misma, esto para evitar cargos no deseados y poder llevar a cabo la cancelación sin inconvenientes.
  3. También es importante que si la cuenta tiene tarjetas adicionales, también revisar que no exista domicialización en algún servicio o algún cargo pendiente.
  4. Se puede realizar por teléfono, pero se recomienda acudir directamente a la sucursal con las tarjetas asociadas a la cuenta a realizar la cancelación. Se debe llenar un formulario y firmarlo, por lo que si hay más titulares de la cuenta deben acudir a firmar.
  5. El banco deberá emitir un acuse de recibo del trámite. En algunos casos, solicitarán las tarjetas físicamente para proceder a destruirlas.
  6. En caso de que cumplas con todos los requisitos y el banco se niegue a realizar la cancelación, puedes presentar una denuncia directamente en la Condusef, ya sea en su página de Internet o al número de teléfono 55 53 400 999 desde cualquier lugar de la república.

Recuerda que cancelar una tarjeta de crédito es un trámite gratuito y que puedes realizar en cualquier momento. Ningún banco debe cobrarte por realizar este trámite o “penalizarte” por llevar a cabo la cancelación cuando lo requieras.

Ir a la sección Noticias

Regresar a la Página Principal