Un miedo recurrente entre los trabajadores actuales, uno muy racional, es el pensar ¿Qué le pasa a mi AFORE si dejo de trabajar? Este temor y pregunta, se basan en la constante incertidumbre de perder el trabajo, aunque sea por un tiempo. Ya que si, nuestro AFORE representa los ahorros acumulados para el retiro, ¿Qué será de ese ahorro si no se está trabajando?
Pero, con todas estas preocupaciones encima, con todo el panorama económico y laboral de estos días, a nadie se le culpa por estar preocupado por su futuro. Aun así, no se preocupen, vamos despejando las dudas de que sucede con el AFORE si se deja de trabajar.
¿Qué le sucede al dinero de mi AFORE si dejo de trabajar?
Al dinero que se ha acumulado por los años de cotización ante el IMSS o el ISSSTE, que es el que se va a nuestro AFORE, se queda protegido y seguro en el caso de dejar de trabajar. Sea cual sea la razón por la cual ya no cuentes con trabajo, el dinero acumulado por semanas cotizadas, se queda guardado, sin peligro alguno.
Este dinero se queda guardado, gracias a que la entidad financiera a quien le hayas confiado tu AFORE, se encarga de seguirlo manejando y tenerlo seguro.

¿Sigo generando rendimiento en mi AFORE si no trabajo?
El dinero del AFORE se encuentra siempre siendo manejado por una entidad financiera y esta se asegura de moverlo en inversiones y mantenerlo seguro. Estas inversiones solo son y para y por la entidad financiera. Sin embargo, un pequeño porcentaje de lo que usan del dinero guardado, vuelve al derechohabiente.
Por lo anterior podemos concluir que, aunque no te encuentres laborando y por ende aportando a las cotizaciones semanales del IMSS, tu dinero sigue creciendo, aunque mucho más lentamente.
Así que, aunque no te encuentres trabajando, tu dinero del AFORE se mantendrá seguro y creciendo.
Nota: Aunque si, por el contrario, no estas cotizando semanas en el IMSS por motivo de que estas en un trabajo informal, te recomendamos dar aportaciones voluntarias para que tu dinero crezca.
Consecuencias negativas al AFORE al dejar de trabajar
Hay varias afectaciones en tu manejo de AFORE si dejas de trabajar y por ende cotizar semanas en el IMSS. Te enumeramos las cosas negativas que le pueden pasar a tu AFORE si dejas de trabajar.
- No seguir generando un fondo de ahorro mayor.
- El disponer de tu dinero del AFORE depende de haber cotizado al menos 150 semanas. Si ya no estas cotizando y te quedaste a menos de eso, no podrás disponer de tu dinero.
- El fondo de desempleo del AFORE es casi igual a disposición de dinero voluntaria, por lo que te pedirá 150 semanas cotizadas. Si te quedaste sin cotizar antes de esto, tampoco dispones de seguro de desempleo.
- Algunos préstamos y pensiones, se relacionan con tu AFORE y que tenga cierto número de semanas cotizas o incluso que siga activa la cotización. Así que si ya no estas activo, puede que no puedas solicitar estos servicios.
- Tus recursos económicos para el retiro, cecearan muy lentamente.
Como podemos observar, aunque el dinero se conserva seguro, pueden llegar surgir verdaderos inconvenientes al estar desempleado o lo que es lo mismo, no cotizando semanas ante el IMSS.
Tramites relacionados: