Debido a la situación actual del país, debido a la pandemia, se han tomado medidas de apoyo INFONAVIT por COVID-19. Con tales medidas y planes INFONAVIT pretende proteger a todos los derechohabientes en su economía y su patrimonio.
A partir de abril 15 se actualizarán las medidas pertinentes del INFONAVIT, para poder ofrecer mayor comodidad a aquellos que pidieron o pidan un crédito INFONAVIT. Esto comprende desde prestamos aceptados en noviembre del 2020 hasta el próximo 31 de agosto.
Estas solicitudes o renovaciones de solicitudes deben hacerse desde el portal MiINFONAVIT.
“No renuncies a tu patrimonio o tus sueños, INFONAVIT te apoya con medidas extraordinarias frente al COVID 19”
¿Cuáles son estas medidas de apoyo INFONAVIT por COVID19 y de que se tratan?
Flexibilización de tramites INFONAVIT por COVID-19
Se darán excepciones a criterios de créditos dependiendo la situación. Se darán cartas compromiso a los derechohabientes en lugar de un aviso de otorgamiento. Facilitará obtención de descuentos por vía electrónica, siempre que la empresa empleadora este de acuerdo.
A su vez, permitirá el ingreso de viviendas en proceso de construcción o que no cumplan con el requisito “sin inicio de obra”. Todo esto debe estar verificado y que cuente con un seguro de calidad.
Para aquellos que vayan a realizar un trámite por primera vez, se otorgarán unos beneficios extras. El más importante es qué si comenzaste a solicitar tu crédito del 3 de noviembre del 2020 hasta el 23 de febrero del 2021, recibirás un descuento retención de 3 a 4 meses.
También, como apoyo adicional para los que piden su crédito por primera vez, no se les cobrará interés por los meses que tenga vigencia el sistema de apoyo por la contingencia sanitaria. Y, por último, en caso de que el patrón realiza alguna retención de la aportación, esta no será devuelta al patrón y se tomará como abono.
Cómo parte de las medidas de apoyo INFONAVIT por COVID 19, se les dará a los derechohabientes flexibilidad en su obtención de puntos. Por ejemplo, si perdieron sus empleos en febrero del 2020, sus puntos no serán afectados. También si ya recuperaron una relación laboral, pueden solicitar de nuevo su crédito INFONAVIT.
“Solicita tu crédito INFONAVIT antes del 23 de febrero del 2021 y obtén un descuento de hasta 4 meses”
Otros apoyos otorgados por medidas de apoyo INFONAVIT por COVID19
Por su puesto los apoyos del INFONAVIT se extienden mucho más que las flexibilidades de trámites. También se implementaron medidas para todos aquellos trabajadores en aprietos a causa de la pandemia.
Fondo universal por pérdida de empleo – INFONAVIT por COVID-19
Este fondo protegerá tu pago por hasta 3 meses con 0% de copago. Solo aplica a acreditados que no tengan más de 3 meses de pagos omisos, se combinan los fondos de reserva y de pagos existentes. Lo solicitas a través de Mi cuenta INFONAVIT.
Tolerancia a pagos, diferir los pagos e intereses
Este beneficio te congela 3 meses de interés, desde el momento dela falta de aportaciones. Solo entra en labor si las autoridades laborales, dictaminan un paro laboral obligatorio. También si se comprueba que el acreditado fue afectado por la contingencia sanitaria. Se da una opción de ampliar el pago del crédito hasta por 3 meses extra.
Medidas para aquellos que tienen paro técnico a causa del COVID 19
A este asunto se le aplican medidas de descuento a la amortización por tiempo determinado. Este beneficio será para aquellos trabajadores a quienes se les haya dictaminado un paro técnico debido a la pandemia, quienes deberán presentar un formulario con el acurdo patronal, así como con conciliación y arbitraje que justifiquen el paro técnico.
Se otorgará un factor de descuento desde 1 hasta el 50% en el pago del crédito. Y, en caso de que el afectado tenga una disminución de sus ingresos de hasta el 50% de descuento se le dará una tolerancia extra de pago.
Apoyos para la protección de empleo formal dirigidos a PyMEs
Estos beneficios solo aplican a quienes pertenecen a PyMEs. Se les dará facilidades de pago en caso de la pérdida de empleo o paro técnico por disposición oficial. Se les dará facilidades para mantener al corriente los pagos, esto aplica a todos los centros de trabajo que estén en orden todos sus lineamientos.
Garantía para las viviendas de los trabajadores
Este beneficio o medida emergente es para agilizar más los servicios del INFONAVIT, por causa de los problemas ocasionados por la pandemia. Esta agilización se refiere a la aceptación de documentación por vía digital, como expedientes de notario y de promotores de venta (de propiedades). Por tanto, la interacción física con los derechohabientes, vendedores y notarios queda suspendida por tiempo indeterminado.
Para más información, puedes visitar la página del INFONAVIT AQUÍ
Trámites relacionados