Principal

Top Noticias

En

Solicitar cita en el INE

¿Requieres hacer un trámite relacionado con tu Identificación? Aquí te explicamos cómo solicitar una cita en el INE.

¿Perdiste tu INE, es la primera vez que la tramitas, está vencida o requieres hacer alguna modificación? Para todo esto te sirve el solicitar una cita.

Antes de comenzar, debes conocer qué módulo del INE es el más cercano a tu domicilio, esto para que no se tenga que acudir demasiado lejos.

Documentos necesarios para trámites del INE

Dependiendo el trámite son los documentos que se van a solicitar. Los que siempre se solicitan independientemente del trámite son los siguientes:

  • Acta de nacimiento: Vigente, si tu acta es digital, hay que imprimirla.
  • Comprobante de domicilio: Puede ser el recibo del agua o de la luz, no mayor a 3 meses de antigüedad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) Impresa.

En caso de que se solicite reposición por extravío, se solicitará presentar alguna otra identificación con fotografía (credencial escolar, licencia de manejo, cédula profesional, pasaporte).

En caso de que no tengamos otra identificación, podemos llevar dos testigos con su respectiva INE para que firmen y hagan constar que se está dando información verídica.

Una vez conociendo esto, vamos viendo cómo tramitar una cita en el INE:

Pasos para solicitar cita en el INE

  1. Para comenzar, entramos a la página oficial de INE dando clic AQUÍ.
  2. En la parte superior derecha, ubicamos la opción “Haz una cita”. Hacemos clic en ella.

3. Nos enviará a la página de registro de citas. Seleccionamos la entidad, el municipio y el módulo más cercano a nuestro domicilio.

4. Verificamos en el calendario mostrado si aún quedan citas disponibles. De ser así, seleccionamos el día y la hora que más nos convenga.

Nota: Es importante que al seleccionar el horario, hagamos clic en “Reservar horario”. Esto para que el sistema nos haga un apartado del horario al menos durante el tiempo en el que completamos el registro.

En caso de que en el módulo seleccionado ya no tengan citas disponibles, tendremos que elegir otro módulo de atención.

5. A continuación ingresaremos la información de nuestro trámite, es decir, el trámite a realizar y los documentos que presentaremos para el mismo. Seleccionamos las opciones correspondientes.

6. El siguiente paso es registrar nuestros datos. Esto para que nadie más pueda usar nuestra cita. Llenamos los campos con nuestra información.

7. Una vez terminado el registro daremos clic en “Confirmar cita”

8. Nos aparecerá el mensaje de confirmación y a nuestro correo llegará un mensaje con la información de la cita. Imprimimos esta información y la llevamos el día que nos toque presentarnos.

Con esto ya tendremos nuestra cita asegurada. Es importante acudir en el horario acordado, incluso con tiempo de sobra para evitar cualquier contratiempo.

Recuerda presentar todos los documentos en original y copia sin tachaduras ni enmendaduras para evitar que no los reciban en la oficina del INE.

Trámites relacionados:

Regresar a la Página Principal