¿Qué hacer en caso de robo vehicular?
En cualquier momento de tu día, si le preguntas a las personas a tu alrededor si conocen o saben de alguien que haya sufrido un robo vehicular, lo más seguro es que más de alguno responda de manera afirmativa.
No se le desea a nadie que pase por esta situación, sin embargo, es importante saber qué hacer y cómo proceder.
Robo de vehiculo con Violencia
Muchos de los robos de vehículos son con violencia, por lo que, si te ocurre, lo primero que debes hacer es mantener la calma. No te resistas, no hagas movimientos bruscos y evita ver directamente al ladrón.
Escucha lo que demanda, baja del auto y aléjate lentamente sin dar la espalda para evitar que te tome como rehén. Evita alegar y, sobre todo, no intentes frustrar el robo.
¿Qué hacer si me roban mi carro?
Paso 1: Una vez que el ladrón huya y ya no haya peligro, debes reportar el delito inmediatamente al 911 o presionar uno de los botones de emergencia que hay en alguno de los postes en la vía pública. Al hacer la llamada, te proporcionarán un número de folio, es importante anotarlo y guardarlo muy bien.

Paso 2: También es importante llamar lo más pronto posible a la compañía aseguradora.
Paso 3: Una vez hecho esto, se debe realizar una denuncia penal directamente en la Fiscalía de tu localidad.
¿Dónde reportar un robo de auto?
Debes denunciar el robo de tu carro en la fiscalía de tu localidad. Puedes verificar la información de la fiscalía cerca de ti en la siguiente dirección:
Requisitos para reportar un carro robado
Al tramitar la averiguación previa, se te solicitarán los siguientes datos:
- Marca, tipo y modelo del auto
- Número de serie del auto
- Placas de circulación (Número)
- Número de motor
- Color del vehículo
- Una descripción de los hechos, incluyendo las calles en donde sucedió el hecho. También se te preguntará qué pertenencias tenías en el vehículo y si sabes alguna característica del ladrón.
“Al rendir declaración, cualquier dato es importante. Recuerda calmarte y pensar en los detalles”.
Puedes solicitar al hacer tu denuncia que el vehículo sea reportado también en el REPUVE (Registro Público Vehicular). En este mismo registro puedes revisar el estatus de tu vehículo:
¿Cómo compruebo que un auto robado es mío?
Cuando te presentes a levantar la denuncia, se debe acreditar la propiedad del vehículo, por lo que debe presentarse el propietario de la unidad o en su caso, presentar documentación que ampare la propiedad del vehículo. Tales como:
- Identificación Oficial Vigente, ya sea INE, Pasaporte o Cartilla Militar.
- Factura Original del vehículo
- Poder notarial (si el vehículo se encuentra registrado a nombre de una persona moral)
- Comprobante de último pago de refrendo realizado. Este punto es importante, ya que si no tenemos pagado al menos hasta el año anterior al que corre al momento del robo, no se nos permitirá hacer la denuncia.
A partir de aquí hay que estar al pendiente de cualquier aviso de localización del vehículo, así como estar en contacto con la compañía aseguradora para verificar el avance del asunto.
Si en 15 días no hay información sobre el vehículo, la compañía aseguradora debería proceder con el trámite de indemnización correspondiente.
Robo de auto estacionado
Esta es otra modalidad de robo, en la que no existe violencia de por medio, sin embargo, el dueño también es despojado de su vehículo.
El proceso a seguir es exactamente el mismo, con la diferencia en la parte de la declaración, ya que por obvias razones no se tendrá una identificación visual del ladrón.
“¡Ojo! Suele ser muy común que se hagan reportes de robo por error, ya sea porque una persona de confianza del propietario lo toma sin avisar o que el vehículo sea llevado a un corralón por estar mal estacionado o en lugar prohibido”.
Verifica si tu vehículo no fue decomisado por la autoridad
En caso de sospecha que el vehículo fue llevado a un corralón, lo recomendable es llamar a la Secretaría de Movilidad de tu localidad para verificar si tienen información sobre tu unidad.
También se recomienda llamar a los corralones vehiculares locales para solicitar información. En caso de que no se encuentre, entonces sí es recomendable levantar una denuncia por robo.
“Es de vital importancia denunciar un robo vehicular, ya que no sabemos nada sobre el uso que le podrían dar y podríamos terminar involucrados en actos de delincuencia”.
Encontré mi coche, ¿Qué hago ahora? – Robo vehicular –
Se ha dado el caso en el que, por algún motivo, encontramos nuestro coche robado estacionado en la calle. Si esto llega a suceder, lo recomendable es NO acercarse al coche. Esto debido a que los ladrones pueden encontrarse cerca e incluso estar armados.
Lo que debemos hacer en estos casos es solicitar apoyo al 911 para que nos manden una unidad de la policia. Ellos se encargarán de revisar el vehículo y verificar que sí nos pertenezca.
Para esto tendremos que presentar la documentación original del automóvil, en este caso la factura original, así como una identificación oficial. Se nos solicitará llenar un documento con nuestros datos, así como la descripción de los hechos y la localización donde fue encontrado el vehículo.
Cuando se termine de hacer todo el papeleo, los oficiales nos indicarán, dependiendo el estado del vehículo, (si funciona y se encuentra apto para circular) lo que procederá hacer. En la mayoría de los casos el auto deberá ir al corralón hasta que demos aviso a la autoridad y paguemos lo correspondiente a los días que el vehículo pasó encerrado, así como el servicio de grúa.
En otras ocasiones, el vehículo nos puede ser entregado en el momento, con la condición de que no circulemos en él hasta que cancelemos el reporte de robo.
Recuperé mi vehículo, ¿Ya lo puedo usar?
Si el coche ya fue retirado del corralón y se quitó el reporte de robo, sí.
Por otro lado, si el vehículo nos fue entregado en el momento en el que se encontró y se nos dijo que lo guardáramos, es MUY IMPORTANTE que acudamos a realizar la cancelación del mismo.
En Jalisco, debemos acudir al Centro Vehicular de Devolución Inmediata (CVDI) a solicitar una cita para la cancelación del reporte. Al acudir, debemos presentar los siguientes documentos:
- Factura Original del Vehículo
- Identificación Oficial (de prefencia INE)
- Tarjeta de circulación o último pago de refrendo del vehículo.
Recuerda, para poder hacer la cancelación de reporte por robo vehicular, el coche no debe contar con adeudos atrasados en sus refrendos.
Trámites Relacionados: