Ahora ya se puede tramitar la carta de no antecedentes penales en lÍnea en la Ciudad de México (CDMX).
La carta de no antecedentes penales es un documento en el cual se plasma toda la información sobre si fuimos culpables de algún delito cometido.
Antes este trámite podía tardar varias semanas debido a que se tenía que hacer una búsqueda manual para acceder a la información.
Sin embargo y gracias a la digitalización de documentos, ya se puede obtener la carta de no antecedentes penales en sólo unas cuantas horas.
¿Cómo tramitar la carta de no antecedentes penales?
Antes de continuar, debemos tener en cuenta algunas consideraciones.
Esta carta sólo servirá en los siguientes casos:
a) Cuando la soliciten las autoridades administrativas y judiciales, para fines de investigación criminal o por requerimiento de autoridad judicial
b) En los casos en que la normatividad lo establezca como requisito para desempeñar un empleo o cargo en el servicio público, o bien para el ingreso a instituciones de seguridad pública o privada
c) Cuando sea solicitada por una embajada o consulado extranjero en México, o bien, a través de una embajada o consulado de México en el extranjero.
Si te pidieron este documento para ingresar a algún trabajo, este se deberá seguir tramitando de la manera tradicional acudiendo a alguna de las oficinas correspondientes.
Pasos para solicitar la carta de no antecedentes penales en línea
Para solicitar este documento, debemos seguir los siguientes pasos:
- Para comenzar, entramos a la página oficial del trámite haciendo clic en el siguiente botón:
- Accedemos con nuestra cuenta Llave CDMX. Si no contamos con una, podemos crearla aquí.
- Aceptamos los términos de uso del servicio, bajo protesta de decir la verdad en cuanto a nuestra información.
- Digitalizamos tres documentos para subirlos al sistema: Identificación oficial vigente, Comprobante de domicilio con no más de 3 meses de antigüedad y una fotografía similar a la que aparece en nuestra identificación oficial.
- Seleccionamos el tipo de trámite que necesitamos y subimos los documentos antes mencionados.
En el caso de la digitalización de los documentos, puede hacerse mediante fotos, siempre y cuando sean claras y en formato JPG.
Después de hacer esto, se nos proporcionará un número de folio con el cual daremos seguimiento a nuestro trámite.
Nos llegará una notificación diciendo que nuestra información será revisada para efectos de poder expedir el documento solicitado.
En un lapso no mayor a 24 horas, debemos recibir respuesta por parte de la aplicación junto con nuestra constancia en formato PDF lista para ser impresa.

Tal vez te interese: