Principal

Top Noticias

En

Precios IMSS para no derechohabientes

En caso de no ser derechohabientes del IMSS y llegar a requerir de sus servicios médicos, deberemos pagar el costo asignado por el instituto.

Todos en algún momento llegamos a solicitar atención médica por parte del IMSS, casi siempre por alguna emergencia.

Sin embargo puede suceder que no seamos derechohabientes y por lo urgente de la situación debamos hacer uso de este servicio de todos modos.

El IMSS brinda la posibilidad de recibir atención médica aunque no seamos derechohabientes. Sin embargo, tendremos que pagar los gastos generados por dicho servicio.

A continuación te dejamos el listado de precios que se cobran para acceder a los servicios médicos en los hospitales del IMSS.

Así mismo, te decimos cómo ser derechohabiente del IMSS en caso de que seas trabajador independiente y no cuentes con esta prestación.

¿Cuáles son los precios de los servicios médicos para no derechohabientes?

En caso de utilizar los servicios médicos que proporciona el IMSS sin ser derechohabiente, estos son los costos que debemos pagar:

  • Consulta médica: $969 pesos
  • Curaciones: $502 pesos
  • Consulta dental: $916 pesos
  • Traslado en ambulancia: $1,800 pesos, siempre y cuando la persona trasladada no requiera ser canalizada.
  • Urgencias: $844 pesos
  • Internado: $10,761 pesos por día
  • Terapia Intensiva: $54 mil pesos
  • Quimioterapia (sesión): $7,336 pesos

¿Qué puedo hacer para evitar los altos costos en los servicios del IMSS?

La única forma de recibir atención médica por parte del IMSS sin necesidad de pagar estos costos es siendo derechohabiente.

Claro está que para serlo debemos contar con un trabajo formal que cuente con esta prestación y que nuestro patrón haga las aportaciones correspondientes.

Para trabajadores independientes o que laboran en la informalidad existe un esquema al que pueden acceder haciendo sus propias aportaciones.

Así, dichos trabajadores podrán acceder a los servicios del IMSS, tales como:

  • Seguro de enfermedad
  • Seguro de maternidad
  • Riesgo de trabajo
  • Seguro de invalidez
  • Cesantía en edad avanzada o vejez
  • Seguro de prestaciones
  • Guarderías

¿Cómo me doy de alta como trabajador independiente?

Para darse de alta y comenzar a ser beneficiario de los servicios del IMSS, es necesario presentar el trámite directamente en su página de Internet.

Será necesario tener a la mano la siguiente información:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal del Contribuyente (RFC)
  • Número de seguridad social
  • Correo electrónico válido

Una vez con esta información disponible, procedemos a realizar el trámite en la página oficial del IMSS dedicada a personas trabajadoras independientes.

Te dejamos a continuación un tutorial sobre cómo llevar a cabo el registro al IMSS como trabajadores independientes para comenzar a disfrutar de los beneficios que nos brinda en materia de salud:

Una vez concluido el trámite, podemos comenzar a recibir atención médica y todos los beneficios del IMSS a partir de la fecha que nos proporciona el mismo sistema.

Claro está que primero debemos hacer el pago correspondiente para poder acceder a los servicios de salud.

Ver más noticias

Regresar a la Página Principal

Deja una respuesta