Para aquellos comerciantes que desean la importación y la adquisición de productos de consumo alimenticio, se pone a disposición un permiso sanitario. Este permiso procederá a otorgar la condonación de la adquisición y entrada de productos diversos, de origen animal o vegetal al país. Como es de suponer por el título, este permiso sanitario para importación de productos conlleva un control de calidad y estándares de salubridad a los productos, ya que todos son para consumo humano.
Este permiso, permite a las empresas e industrias alimentarias del país surtirse de lo necesario para comenzar la elaboración de sus productos. En su defecto, también les permite adquirir el material que van a etiquetar, sellar y comercializar en el país.
¿Qué requisitos necesitas para un permiso Sanitario para importación de productos?
Un empresario o sus empresas, debe reunir un listado de documentos muy importantes para poder realizar el trámite y debe cumplirlos tal cual como se piden. Es muy sencillo reunirlos, solo hay que prestar atención a sus pautas. Los documentos son los siguientes:
- Un comprobante de pago de derechos, basado en la ley Federal de Derechos. El documento se entrega en original y 2 copias.
- Constancia sanitaria en original o copia. También se valida un certificado sanitario.
- Formato de Autorizaciones, certificados y vistas debidamente. Original y copias.
- Certificado de libre venta para cotejo y devolución original, en original y copias.
- Un análisis fisicoquímico y microbiológico por cada lote. Un documento de esto en original y copia.
- Un análisis de metales, sobre todo en comestibles marítimos provenientes del norte del mundo.
- Estudio viral de productos obtenidos de centro y sur américa.
- Para aceites y grasas un estudio análisis de peróxido.
- Un estudio de radioactividad para productos provenientes de lugares afectados por actividad radioactiva. En énfasis en Asia y Europa.
- Una etiqueta clara con el origen y procedencia del producto.
- Etiqueta en español, que indique su permiso de comercialización en México.
¿Qué costo tiene el trámite de permisos?
El tramite tiene un costo actual de $5,374.68 mxn (cinco mil trecientos setenta cuatro pesos con sesenta y ocho centavos). Sin importar si son alimentos o suplementos alimenticios.
¿Cómo puedo realizar el trámite de Permiso sanitario para importación de productos?
El tramite puede ser realizado de manera presencial, en línea o por correspondencia. En todos los casos debes presentar los documentos antes citados. Ahora vamos a desglosar rápidamente como realizar el trámite en cada una de sus opciones.
- En línea: Debes entrar a la liga que presentamos AQUÍ y continuar.
- De forma presencial: Debes acudir directamente a Ciudad de México, a la calle Oklahoma No. 14 colonia Nápoles, código postal 03810. Puedes realizar previa cita al número 01 800 033 5050. To es por parte de la COFEPRIS. Es en horarios de atención de 8:30 am a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. En cado de localizarse muy lejos de la capital, podrá acudir a un Centro Integral de la COFEPRIS.
- Por correspondencia o mensajería: Esta la opción más tardada, pero puedes hacer llegar tus documentos a cualquier centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, adjuntando una guía de contra entrega para recibir respuesta.
Esto es un resumen de cómo puedes realizar tu tramite de permiso sanitario sin problemas.
Tramites que te van a interesar:
Apoyo a microempresas frente al COVID.