Principal

Top Noticias

En

El INFONAVIT dará un crédito a trabajadores inactivos

Como bien sabemos, más de un millón de ciudadanos mexicanos han perdido su empleo por una u otra razón. A causa de eso, se ha paralizado su generación de puntos INFONAVIT, así como sus semanas cotizadas en el IMSS. Con todo esto, arios de ellos han conseguido trabajos informales, que, si bien les dan un salario, no cubren los beneficios y prestación de un trabajo oficial. Por lo que el INFONAVIT dará un crédito a trabajadores inactivos en el sistema.

Esto funcionará por medio de una conjunción entre el fondo de ahorros de los trabajadores, registrados en algún momento en el INFONAVIT y la Banca de México.

Esa coalición juntará los recursos tanto de un crédito hipotecario expedido por alguna entidad bancaria con los fondos hasta el momento ahorrados de un trabajador que cotizó semanas.

Las partes se dividirán de la siguiente forma; el INFONAVIT cubrirá con base en los ahorros del ex trabajador, un aproximado del 30% de la cantidad del préstamo, mientras que la entidad bancaria expedirá el resto.

¿Quiénes pueden pedir este crédito para trabajadores inactivos?

Pese a que el nombre de la iniciativa y préstamo es “INFONAVIT dará crédito a trabajadores inactivos”, no es del todo cierta o concreta. Más que nada a que tal afirmación y tal préstamo, solo serán otorgados a personas con ingresos informales. Para explicar mejor, colocaremos una lista de requisitos que se tendrán en cuenta a la hora de que un ciudadano pida este préstamo:

  • Haber sido trabajador formal, inscrito en el INFONAVIT y el IMSS.
  • Tener un fondo de ahorro de más de $120,000 pesos.
  • Estar percibiendo una ganancia, ya sea por trabajo informal o libre mercado (vender cosas).
  • Tener una cuenta bancaria de los bancos autorizados a expedir estos préstamos hipotecarios.
  • Este préstamo solo puede ser de margen hipotecario de compra de vivienda.

¿Cómo puedo pedir el préstamo para trabajadores inactivos y qué bancos participan?

Antes que nada, aclarar que, al ser un préstamo hipotecario en conjunto con entidades financieras, el préstamo se tendrá que solicitar en ambas partes. Los bancos que están disponibles para esta opción de crédito son:

  • HSBC.
  • BBVA.
  • Banorte.
  • Santander.
  • Scotiabank

Ahora te dejamos la rápida lista de paso para que solicites tu préstamo INFONAVIT para trabajadores inactivos:

  1. Hay que crear una cuenta en Mi Cuenta Infonavit, en caso de no tenerla y buscar en la pantalla de créditos: Cuanta INFONAVIT + Crédito bancario.
  2. Ya con esta pantalla, saldrá una solicitud, imprímela y ve al banco.
  3. Ya en el banco participante, tienes que hablar con un ejecutivo de cuenta y solicitar el trámite de crédito hipotecaria con INFONAVIT, o con el nombre original, INFONAVIT + Crédito bancario.
  4. Ya con el ejecutivo de cuenta como guía, él te apoyará para ver los montos disponibles del préstamo, máximo y mínimos, así como el plan de pago para saldar el préstamo y la taza de intereses.

Listo, así de fácil es solicitar este préstamo, si eres un trabajador informal, peor tienes un buen ahorro en el INFONAVIT, no lo dejes así, solicita tu préstamo INFONAVIT + Crédito Bancario.

Nota: La taza de interés, planes de pago, incluso el monto puede variar dependiendo la entidad financiera en la que te apoyes. Esto no afecta ni afectará lo que el INFONAVIT aportará con base en tus ahorros.

Nota 2: Este préstamo descontará tus ahorros en el INFONAVIT y en caso de que vuelvas a ser un trabajador formal, seguirás con un préstamo registrado en tu cuenta INFONAVIT. Lo cual puede afectar otro préstamo si no has finiquitado este.   

Trámites relacionados:

Deja una respuesta