Principal

Top Noticias

En

¿Cómo denunciar malos tratos en el IMSS y el ISSSTE?

Si por algún motivo somos victimas de malos tratos por parte de personal del IMSS o del ISSSTE, podemos denunciar estos actos.

Todos como trabajadores en algún momento requerimos de atención médica en el IMSS o en el ISSSTE, ya que son las principales instituciones de salud del país.

El 30 de noviembre pasado se hicieron reformas al artículo 303 de la ley del IMSS, así como al artículo 29 de la ley del ISSSTE.

En estos artículos se estipula que los trabajadores están obligados, por ley, a realizar sus labores con amabilidad y eficiencia, sin embargo es bien conocido que no siempre esto es así.

En caso de que algún trabajador no lleve a cabo lo estipulado en la ley y recibamos un mal trato de su parte, nosotros como derechohabientes podemos levantar una queja en su contra.

Si este es tu caso, sigue leyendo que tenemos toda la información al respecto.

¿Cómo puedo denunciar malos tratos en el IMSS?

Para levantar una queja por malos tratos por parte del personal del IMSS, contamos con diferentes medios para llevarlo a cabo:

Vía Telefónica

Podemos hacerlo llamando directamente al número 800 623 23 23, seleccionando la opción 6 en el menú telefónico para proceder con la denuncia. Por este medio se atiende en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Vía Internet

También podemos levantar una denuncia llenando un formulario en la página web del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas.

En este sitio no sólo podemos levantar quejas en contra de trabajadores del IMSS o del ISSSTE, sino que nos sirve para levantar quejas o faltas administrativas de servidores públicos federales, así como personas físicas o morales privadas que se encuentren vinculadas con actos de gobierno.

Para levantar una denuncia por este medio, es necesario contar con pruebas que refuercen lo que declaramos.

En este caso, podemos adjuntar fotos, audios, videos, documentos, información detallada y de ser posible, incluir la declaración de dos o más testigos presenciales.

Si deseas levantar tu denuncia por este medio, deberás acceder a la siguiente página y ubicar en la parte inferior de la página el botón “Inicia tu denuncia”:

¿Y para denunciar malos tratos por parte de personal del ISSSTE?

Si el mal trato lo recibimos por parte de personas del ISSSTE, podemos levantar nuestra denuncia por los siguientes medios:

Vía telefónica

Pondremos nuestra queja comunicándonos al teléfono de atención al usuario, al 55 4000 1000 desde cualquier lugar de la República Mexicana.

En línea

Para presentar la denuncia desde la comodidad de nuestros hogares vía internet, debemos acceder al siguiente enlace para llenar un formulario:

Aquí será necesario incluir toda nuestra información como CURP, RFC, nombre completo, tipo de derechohabiente y correo, así como una descripción de la petición que deseamos realizar.

Una vez que proporcionemos toda la información necesaria, damos clic en “Enviar solicitud” para terminar con el procedimiento.

Presencial

En el ISSSTE podemos presentar nuestra queja de manera presencial, acudiendo a las Unidades de Atención al Derechohabhiente y Comunicación Social.

También podemos hacerlo en los Módulos de Atención al derechohabiente o en los Buzones de Opinión ubicados en cualquiera de las instalaciones del ISSSTE.

Ver más noticias

Regresar a la Página Principal

Deja una respuesta