¿Qué es la Incorporación Voluntaria de los Patrones?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pone a disposición de las personas físicas que cuentan con trabajadores a su servicio, el poder brindarles Seguro, volverlos asegurados, derechohabientes del IMSS y poder recibir todos los beneficios y prestaciones que el IMSS ofrece. Para esto, el patrón de esta persona tiene que realizar el trámite de Incorporación Voluntaria del Régimen Obligatorio, para poder asegurar a su trabajador.
Con este trámite realizado, el patrón se puede incorporar al Régimen Obligatorio del Seguro Social, para de esa manera poder igual disfrutar de los beneficios y prestaciones que el IMSS tiene para el patrón y sus asegurados.
Es el trámite para que los patrones puedan asegurar a sus empleados y trabajadores.
¿Quién puede realizar el trámite de Incorporación Voluntaria de los Patrones?
Todo patrón que cuente con por lo menos un trabajador vigente a su servicio. Por ejemplo, puede dar de alta en el IMSS a su trabajadora doméstica, a un jardinero, encargados de mantenimiento, etc.
¿Dónde puedo realizar el trámite?
Puedes dar de alta este trámite tanto en línea como de forma presencial.
Tramite Presencial
Para el tramite presencial tienes que acudir a la Subdelegación que le corresponda al patrón por su ubicación, en un horario de 8:00 a 15:30 horas. Si no conoces cuál es tu Subdelegación, puedes consultarlo en este directorio: http://www.imss.gob.mx/directorio
Tramite en Línea
Para el trámite en línea necesitaras entrar a la siguiente página: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/home

Debes de llenar la informacion que te piden ahí y mandara a la siguiente página:

Ahí seleccionas la opción de “Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio” y deberás de realizar los pasos que ahí te indican para poder dar de alta a tu trabajador.
¿Qué documentos necesito para realizar el trámite?
Deberás de contar con los siguientes documentos justo como se solicitan, para evitar algun problema durante el trámite.
- Identificación Oficial vigente. En Original y Copia.
- Comprobante de Domicilio vigente. En Original y Copia.
- Copia Certificada del Acta de Nacimiento. En Original y Copia.
- CURP. En Original y Copia.
- Cuestionario médico. Proporcionado por el IMSS, que deberá de ser llenado por el solicitante y por cada uno de los familiares a asegurar si es que aplica. En Original y Copia.
- Datos del Solicitante o representante legal.
- Comprobante de Pago de la Anualidad anticipada. En Original y Copia.
Recuerda contar con los documentos tal y como se solicitan.
¿Tiene algun costo este trámite?
El tramite como tal no tiene costo alguno, pero, se tiene que realizar un pago anual del seguro, el cual es de $11,085.77 Pesos, costo que entra en vigor a partir del 1ro de febrero del 2020.
Este trámite tiene una vigencia de 1 año, con la opción de renovar durante el último mes antes de la expiración del mismo. El Instituto Mexicano del Seguro Social no realiza ninguna devolución ni parcial ni total de cualquier pago que se realice, por lo que, es importante que se mantenga en orden y que el trámite se realice con los documentos en orden.
El seguro de tu trabajador tiene un costo de $11,085.77 Pesos.
Notas Adicionales
Si tu como patrón, cuentas con alguna enfermedad preexistente como tumores, alguna o varias enfermedades crónico degenerativas, enfermedades sistémicas crónicas, adicciones al alcohol o sustancias enervantes, trastornos mentales o VIH, no podrás solicitar el trámite de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio.