Principal

Top Noticias

En
Infonavit-cambios-en-su-política-de-cobranza-social

Nuevo sistema de puntos INFONAVIT

Los Puntos Infonavit ya no serán necesarios para solicitar un crédito Infonavit

Los Puntos para tramitar un crédito de vivienda ya no serán necesarios. Te explicamos todo a continuación.

¿Cómo checar los puntos para solicitar mi crédito Infonavit?

La reforma a la Ley del Infonavit presentada en diciembre del 2020 entrará en vigor a partir de abril del 2021. Con esta reforma ya no será necesario que generes los 116 puntos Infonavit para pedir tu crédito.

El objetivo de esta reforma es facilitar a las personas el acceso a un crédito para vivienda. Esta reforma también establece que podrás solicitar el crédito aunque no cuentes con un trabajo actual.

La reforma a la Ley del Infonavit fue publicada en El Diario Oficial de la Federación durante Diciembre 2020

¿Qué son los puntos Infonavit?


Los puntos de INFONAVIT son un sistema de calificación que otorga el organismo del INFONAVIT. Este está basado en tu salario y semanas de cotización, entre más tengas usualmente es más fácil obtener un crédito hipotecario. Antes de la reforma de puntos, esa necesario generar 1080 puntos mínimos para un crédito hipotecario.

¿Cómo checar mis puntos para solicitar mi crédito INFONAVIT?

Para poder checar puntos del INFONAVIT, es necesario hacer lo siguiente:

  • Entrar en tu cuenta MiInfonavit, al acceder a ella, localizarás una sección la parte izquierda media, una sección que se llama “Trámite de crédito”.
  •  En esta sección está la opción de Precalificación y puntos.
  • Solicita una precalificación y aquí te dirá tus puntos y el monto aproximado de dinero que puedes solicitar.

Nota: Si no sabes cómo hacer tu cuenta Infonavit, te lo decimos Aquí.

En caso de que no tengas ningún punto, se deberá a que no estas registrado como trabajador, o sea, no tienes aportaciones al IMSS. O también puede que no tengas acumulado de puntos.

¿Cómo hacer puntos INFONAVIT?

Los puntos de INFONAVIT se crean al ir aportando en las cotizaciones semanales con el IMSS. Estos varían dependiendo lo siguiente.

  • Tu salario mensual.
  • Tu edad.
  • El tiempo que se ha trabajado.
  • La constancia y continuidad con la que han hecho aportaciones.

Nota: Los puntos pueden disminuir o aumentar si comienzas a ganar más o menos. A su vez puedes perder muchos puntos si tienes lapsos sin trabajo o sin aportaciones al IMSS.

Nota 2: Tu acumulado de ahorro no se ve afectado nunca, pero los pintos si, ya que son un “seguro” para la institución, haciéndoles saber que la persona tiene la suficiente estabilidad económica para solicitar el crédito.

¿Qué cambió con la reforma a la Ley del Infonavit?

Estos son algunos de los nuevos beneficios para los solicitantes de los créditos:

  • No contar con límites en la cantidad de créditos que pueden pedir. Anteriormente solo podías acceder a dos.
  • Ya no habrá intermediarios. Así que los solicitantes podrán disponer directamente de su crédito, decidiendo plenamente en qué gastar el dinero
  • Podrán contratar a sus propios arquitectos y albañiles. En caso de que no cuenten con alguno, Infonavit contará con un directorio disponible en su app con la cual podrán realizar la contratación.
  • Refinanciamientos. Infonavit manejará directamente los créditos, sin entidades bancarias compartidas.

El Infonavit ya no pedirá 116 puntos para pedir un crédito para vivienda

Esto sumado a la reforma del outsourcing hará que los trabajadores coticen con su nómina real ante el Infonavit y puedan pedir un crédito más alto. También se contarán con tasas de interés más bajas, siendo así más flexibles para que las personas puedan pagar más fácilmente su crédito.

¿Qué créditos puedes solicitar con el Infonavit?

  • Compra de casa
  • Compra de terreno
  • Crédito para remodelar tu casa
  • Crédito para fincar en terreno
  • Refinanciar un crédito que ya tengas previamente

Requisitos para elegir vivienda de Infonavit

Si bien podrás acceder mucho más fácil a un crédito y hacerte de una vivienda, dicho lugar que elijas deberá cumplir con las reglas impuestas en las Reglas para el Otorgamiento de Crédito (ROC). Dichos requisitos son los siguientes:

  • El terreno o vivienda no podrá estar en sitios de alto riesgo, como cerros o cercanía a cuerpos de agua.
  • La vivienda o terreno debe estar en una zona que ya cuente con servicios básicos, como agua potable, electricidad, red de drenaje y alumbrado público.
  • Se debe contar también con pavimento, áreas verdes y equipamiento urbano para ambos casos.
  • Además, el lugar que elijas para tu vivienda o terreno debe de tener servicios de transporte público y opciones de movilidad.
  • También debe de contar con servicios de telecomunicaciones básicos.

Las reformas garantizan un proceso más transparente para los solicitantes de créditos

Con estas medidas se pretende apoyar a millones de mexicanos para que puedan acceder a un patrimonio digno de una manera sencilla, directa y transparente.

Ir a la sección Noticias

Regresar a la Página Principal

Deja una respuesta