Te explicamos todo lo relacionado a la inciativa “vacaciones dignas” que está por ser aprobada y aplicada en todo el país.

Seguramente hayas escuchado hablar de la iniciativa “vacaciones dignas” que otorga más días de vacaciones a los trabajadores mexicanos.
Dicha iniciativa contempla otorgar más días de vacaciones a todos los trabajadores que ya tengan años en el mismo empleo.
Esta reforma a la ley ya fue aprobada por la Cámara de diputados, pasando después al Senado, donde también acaba de ser aprobada.
Aún falta que se publiquen los cambios en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, es casi un hecho que dicha iniciativa se convierta en ley.
Es por ello que hoy te explicamos de qué va esta iniciativa que iniciaría su implementación el 1 de enero de 2023, debido a que consideramos importante informar sobre este cambio en las leyes laborales.
Sigue leyendo para más información.
¿Cuántos días de vacaciones se tendrán con la iniciativa “vacaciones dignas”?

Con “vacaciones dignas” se establece que los trabajadores tendrán más días de vacaciones, cuando cumplan un año laborado, que los que se tiene actualmente.
Todos los trabajadores tienen derecho a un periodo anual de vacaciones pagadas que actualmente es de 6 días en su primer año y se va incrementando conforme trabajen más años en el mismo empleo.
Con la reforma a la ley, se contempla que dicho periodo de 6 días pase a ser de 12. Así mismo, estos días se irían incrementando confirme pasen los años.
Con estos incrementos, se espera que se llegue a un máximo de 32 días de vacaciones al año, cuando actualmente el máximo de días de vacaciones podía ser de 22 días.
- 1 año laborado = 12 días de vacaciones
- 2 años laborados = 14 días de vacaciones
- 3 años laborados = 16 días de vacaciones
- 4 años laborados = 18 días de vacaciones
- 5 años laborados = 20 días de vacaciones
- 6 a 10 años laborados = 22 días de vacaciones
- 11 a 15 años laborados = 24 días de vacaciones
- 16 a 20 años laborados = 26 días de vacaciones
- 21 a 25 años laborados = 28 días de vacaciones
- 25 a 30 años laborados = 30 días de vacaciones
- 31 a 35 años laborados = 32 días de vacaciones
Se establece también que el máximo de días de vacaciones que se pueden tomar de manera consecutiva es de 12. Todos los días correspondientes se podrán distribuir a lo largo del año laboral.
¿Qué hago sin en mi trabajo no me quieren respetar los días de vacaciones?
Los días correspondientes a vacaciones no son negociables, por lo que si en nuestro empleo nos exigen tomar menos días de los que nos corresponden, podemos interponer una denuncia.
Esto se hace ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) llamando a los teléfonos 55 59 98 2000 extensiones 44740 y 44741, o del interior del país al 800 717 2942 y 800 911 7877.
También podemos solicitar orientación enviando un mensaje de correo a orientaciónprofedet@stps.gob.mx.