Ante la alta demanda del servicio, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que habrá más citas para tramitar pasaporte.
A partir del 19 de Mayo, la SRE indicó que habrá más cupos para poder atender la demanda que ha tenido en los últimos días el trámite.
Para comenzar, ampliarán el horario de atención, siendo las 18:00 horas el tiempo en el que finalice el servicio diario.
Además, se contempla poder atender a más de mil personas todos los días.
Usuarios reportan que en el sitio oficial de la SRE ya se encuentran disponibles bastantes más citas para tramitar pasaporte que las que había normalmente.
Estas son excelentes noticias, ya que personas que esperaban turno para llevar a cabo el trámite, indicaban que podían tardar hasta varios meses para ser atendidos.

¿Qué necesito para tramitar mi pasaporte?
Para solicitar el pasaporte por primera vez, se pedirán varios requisitos:
- Cita para llevar a cabo el trámite. Puedes hacerla directamente AQUÍ. Deberás crear una cuenta para poder acceder.
- Acta de nacimiento
- Identificación Oficial (de preferencia INE)
- Pago de derechos
- Identificación y presencia de ambos padres (en el caso de pasaporte para menor de edad)
Para renovación de pasaporte, se solicitan los mismos documentos, además de presentar el pasaporte vencido.

¿Qué costo tiene el pasaporte?
Dependiendo la vigencia del mismo será el costo que presente.
Actualmente, se cuenta con un descuento especial, en el que personas mayores de 60 años reciben hasta un 50% de descuento.
Por lo tanto los costos se quedan así:
1 año de vigencia = $645 pesos. Este pasaporte sólo es expedido para menores de 3 años.
3 años de vigencia = $1,345 pesos. Ya con descuento para mayores de 60 años quedaría en $670.
6 años de vigencia = $1,845 pesos. Con el descuento a mayores de 60 años queda en $925.
10 años de vigencia = $2,840 pesos y con descuento queda en $1,420 pesos. Este descuento en el pasaporte por 10 años no aplica para trabajadores agrícolas.
¿Qué hago si perdí mi pasaporte?
El primer paso a seguir es levantar una denuncia en el Ministerio Púbico de tu comunidad.
Este paso es importante para que puedan dejar sin efectos el pasaporte y nadie más lo pueda utilizar.
Lo siguiente se volver a tramitar una cita y llevar todos los documentos solicitados, junto con la denuncia levantada anteriormente.
Si te encuentras fuera del país cuando extravíes tu pasaporte, lo más recomendable es acudir al consulado más cercano para tramitar un pasaporte de emergencia.
Aún así, llegando a México es importante tramitar de nuevo el pasaporte para poder viajar nuevamente.
Te podría interesar: