Principal

Top Noticias

En

¿Cuánto tardan en quitarme de buró de crédito?

Cuando por fin liquidamos un crédito en el que por algún motivo nos atrasamos, nos preguntamos: ¿Cuánto tardan en quitarme de buró de crédito?

Para poder explicar esto a detalle, primero debemos saber qué es el buró de crédito y por qué es tan importante.

Buró de crédito es una institución que guarda toda la información de nuestro historial crediticio, tanto bueno como malo.

Es decir, que tanto si cumplimos como si no, esta institución es la que se hará cargo de hacérselo saber a los prestamistas en caso de que existan dudas al respecto.

Esto lo hacen mediante un reporte de crédito especial, en el que informan de nuestro comportamiento durante todo el tiempo que tengamos un crédito contratado.

¿Cuánto tiempo tardan en quitarnos de buró de crédito?

Eso depende meramente de la institución. Sin embargo, dependiendo de nuestra falta podemos permanecer con un mal historial crediticio hasta por 72 meses (6 años) y durante este tiempo, lo más probable es que las instituciones crediticias nos nieguen cualquier tipo de préstamo o tarjeta.

¿Por qué nos interesa mantener un buen historial crediticio?

Por si algún día nos vemos en la necesidad de pedir un préstamo a un banco o a alguna otra entidad, como una caja popular.

También si en algún momento necesitamos obtener una tarjeta de crédito para aprovechar promociones es muy necesario el historial.

Si tenemos un historial malo, con deudas pendientes o en el que simplemente se indique que pagamos a destiempo, las instituciones crediticias nos pueden negar estos beneficios.

Asimismo, el tener un mal historial crediticio nos puede afectar si buscamos obtener un crédito de Infonavit para comprar una vivienda.

Por esto y muchas cuestiones más es importante pagar a tiempo y evitar caer en estos conflictos.

Recomendaciones para tener un buen historial crediticio

Para no tener problemas a futuro para obtener créditos, te dejamos unos cuantos consejos muy útiles al momento de utilizar tarjetas de crédito:

  • Compra sólo lo que necesites. No te excedas, compra únicamente aquello que sabes que eres capaz de pagar en tiempo y forma.
  • Ten cuidado con supuestas ofertas: Muchos establecimientos suelen tener ofertas muy tentadoras, como los meses sin intereses. Lee siempre las letras chiquitas para que no te lleves una desagradable sorpresa.
  • Revisa con detenimiento todos los términos y condiciones cuando adquieras un crédito: Lee toda la documentación que firmes, tanto para enterarte de pagos extra (anualidades, intereses, etc) como de plazos y condiciones generales. Si tienes dudas, pregunta a alguien que tenga ese mismo crédito que estas pensando adquirir.
  • No acumules créditos: Si está dentro de tus posibilidades, no adquieras más de una tarjeta o crédito. Sólo hasta que termines de pagar el anterior, ahora sí considera adquirir otro en caso de necesitarlo. No dejes que se te junten los pagos.

Tal vez te interese:

Ver más noticias

Regresar a la Página Principal

1 comentario

  1. Muy bien perfecto,esto es una gran oportunidad,para tener axeso a una casita de infonavit.

Deja una respuesta