Principal

Top Noticias

En

Pensión de Ascendientes del IMSS

¿Qué es la Pensión de Ascendientes del IMSS?

La pensión de ascendientes del IMSS se le otorga a la Madre, el Padre o ambos, en caso de que su hijo, asegurado o pensionado en el Instituto Mexicano del Seguro Social, activo y vigente, llegara a fallecer. Hay que tomar en cuenta, desde luego, que hay varios puntos importantes que se deben de tomar en cuenta para poder ser candidatos a esta pensión.

Como a todos los mexicanos, nos preocupa qué será de nuestros padres si algo nos pasa a nosotros. En la mayoría de casos los adultos mayores de 60 años no cuentan con afiliación al IMSS, así como carecen de seguros, beneficios y pensiones dignas. 

Entonces nos corresponde a nosotros, las generaciones actuales, asegurar una vejez digna y dar la oportunidad de tener beneficios, sobre todo en el desafortunado caso que nosotros fallezcamos, pues nadie verá por nuestros padres más que nosotros.

El Instituto Mexicano del Seguro Social apoya a los familiares de sus derechohabientes en estas situaciones.

¿Qué necesito para pensionar a mis padres?

  1. Para comenzar, necesitas estar afiliado al IMSS, y estar cotizando semanas de manera constante. Así como tener acceso a pensiones y todos los beneficios del Seguro Social Mexicano.
  2. Para poder acceder, necesitarán acreditar el vínculo filial con el asegurado o pensionado fallecido, así como la dependencia económica que tenían con él o ella.
  3. El asegurado o pensionado fallecido no debe de tener conyugue, hijos o encontrarse en un concubinato con derecho a pensión.
  4. El asegurado o pensionado fallecido debió de haber cotizado como mínimo 150 semanas y que, al momento del deceso, se encontrara activo y vigente como derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social.
  5. Si el asegurado falleció por un accidente laboral (Riesgo en el Trabajo), requerirá el Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de Trabajo ST-3, que lo expide Servicios Médicos Institucionales, mismo documento que será entregado por ellos.
  6. Si el asegurado fallecido contaba con una pensión de incapacidad permanente y fallece por una causa distinta a algún accidente laboral, se necesitará acreditar como mínimo 150 semanas cotizadas y que hubiera causado baja en el Régimen Obligatorio. No se solicitará esto si el asegurado fallecido con esta pensión de incapacidad permanente no tuvo una duración mayor a 5 años.

Si cumples con todos estos requisitos previos, podrás comenzar el trámite.

Necesitarás ser económicamente dependiente del asegurado o pensionado fallecido para poder obtener la Pensión de Ascendientes.

¿Qué documentos necesito para solicitar mi pensión de ascendientes?

Te pedirán los siguientes documentos:

Si eres extranjero:

  • Visa (Residencia Temporal, Permanente, Estudiante, Con o Sin Permiso para Realizar actividades Remuneradas).
  • Comprobante de Domicilio. En Original, antigüedad no mayor a 3 meses y Copia.
  • Recibo Pago Predial.
  • Estado de Cuenta de Servicio Telefónico (Fijo).
  • Recibo del Agua, Luz o Servicio de Gas.
  • CURP. En Original y Copia.
  • RFC del Asegurado o Pensionado, con Homoclave. En Original y Copia.
  • Documento con la Información de la Cuenta Bancaria a la que se realizara el pago de la pensión, expedido por una institución bancaria. En Original y Copia.
  • Copia Certificada del Acta de Nacimiento. En Original y Copia.
  • Copia Certificada de la resolución de dependencia económica, emitida por la autoridad judicial que lo acredite. En Original y Copia.
  • Constancia expedida por los Servicios de Afiliación y Vigencia de Derechos, en el cual se acredite que el registro del beneficiario del asegurado o pensionado se encuentra vigente al momento del fallecimiento de alguno de estos dos. En Original y Copia.

Y los siguientes documentos de la persona fallecida:

  • Número de Seguridad Social del Asegurado o Pensionado, en algún documento emitido por el IMSS, INFONAVIT o AFORE. En Original y Copia.
  • CURP. En Original y Copia.
  • Estado de cuenta o contrato del AFORE, con no más de 6 meses de antigüedad, solo sí el asegurado cotizo a partir del 1 de julio de 1997. Debe de contener el Número de Seguridad Social y el nombre completo. En Original y Copia.
  • Copia Certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento, expedido por el Registro Civil. Carta de Naturalización si es extranjero. En Original y Copia.
  • Copia Certificada del Acta de Defunción, expedida por el Registro Civil. En Original y Copia.

Recuerda que, si alguno de los documentos proviene del extranjero, tienen que encontrarse debidamente apostillados y legalizados, si se encuentran en otro idioma que no sea español, tendrán que contar con una Traducción Jurada.

¿Cómo puedo obtener la pensión de ascendientes del IMSS?

La Pensión de Ascendientes del IMSS la puedes tramitar en la Unidad de Medicina Familiar correspondiente, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Recuerda llevar los documentos que se te solicitan en buen estado, en original y con copia, para evitar problemas en los procesos del trámite

Cómo obtener la pensión para ascendientes en ventanilla

  1. Para esto tendrás acudir a tu unidad médico familiar, a la que estas dado de alta. 
  • Ya en ese lugar deberás ubicar la ventanilla de atención y llevar los documentos que mencionamos en la lista que te mostramos.
  • No es necesario que vaya la persona a la que colocarás como beneficiario.
  • Ya con los documentos en orden, la persona que te atiende en ventanilla realizará los cambios y subirá como beneficiario a tu familiar (tus padres en este caso).

Cómo tramitar la pensión para padres en línea

  1. En esta modalidad deberás acceder al portal del IMSS. 

2. Ya dentro del mismo busca la opción que corresponde, solo necesitarás tu CURP y la de la persona a la que darás de alta como beneficiario.

3. Ya accedido al portal, coloca en la sección de beneficiarios del IMSS, la CURP de tus beneficiarios.

4. Tendrás que digitalizar la mayoría de documentos solicitados y subirlos a la plataforma.

5. Ya con el registro hecho, tus padres o abuelos se encontrarán como beneficiarios en caso de que suceda algo.

Puedes realizar el trámite digital a través de la APP del IMSS. Descárgala en Google Play o la app store de APPLE.

¿Cómo puede cobrar mi padre o madre su pensión de ascendente?

Cuando ya no estemos, por una u otra razón, nuestros padres deben de estar listos para cobrar su pensión.

Tu familiar, tanto tu mamá como tu papá, tendrán que acudir al UMF correspondiente con estos documentos.

  • Comprobante de familiaridad. 
  • CURP.
  • Identificación oficial. INE

Ya con esto, tus padres se identificarán como beneficiarios de la pensión de ascendientes. Se les otorgará al cuarto día hábil (aproximadamente) su cheque pensión que podrán cobrar en alguna entidad monetaria.

Si en caso de contar con una cuenta bancaria estable, se debe presentar la CLABE a la ventanilla de la UMF o haberla inscrito al momento de realizar el trámite. De este modo tu beneficiario recibirá de forma quincenal su pensión. 

Recuerda llevar los documentos que se te solicitan en buen estado, en original y con copia, para evitar problemas en los procesos del trámite

Trámites Relacionados:

Regresar a la Página Principal