Principal

Top Noticias

En

¿Qué es la tarjeta violeta?: Baja California

El gobierno de Baja California presenta la tarjeta violeta, un medio mediante el cuál las jefas de familia en situación de vulnerabilidad recibiran diversos apoyos. Sigue leyendo para más información.

Como parte de las acciones para disminuir la violencia de género y ayudar a las víctimas de este mal social es que nace el programa Tarjeta Violeta.

Si te interesa saber más sobre este apoyo para mujeres, sigue leyendo que te dejamos toda la información al respecto.

¿Qué es la tarjeta violeta?

La tarjeta violeta es un programa implementado por el gobierno del estado de Baja California, en México, con el objetivo de proporcionar a mujeres en situación de violencia un medio para solicitar ayuda de manera rápida y segura.

La tarjeta violeta es una tarjeta de débito que se entrega a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género en el estado de Baja California.

Se utiliza para recibir transferencias electrónicas de recursos que las mujeres pueden utilizar para pagar por servicios de asistencia médica, asesoramiento legal, alojamiento temporal, transporte, alimentación y otros gastos necesarios para salir de una situación de violencia y empezar una nueva vida.

Se contará con un apoyo económico que se depositará de manera bimestral. Dicho apoyo será de $2,600 pesos cada bimestre.

El programa también ofrece asesoramiento jurídico, psicológico y de trabajo social para las mujeres que lo necesiten.

Además, la tarjeta violeta de Baja California está vinculada a una red de emergencia que se activa automáticamente cuando una mujer utiliza la tarjeta en un cajero automático o para hacer una compra.

¿Qué necesito para tramitar la Tarjeta Violeta?

Para solicitar la Tarjeta Violeta en Baja California, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser mujer y ser víctima de violencia de género.
  2. Ser residente del Estado de Baja California.
  3. Presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) o la Policía Municipal de tu localidad.
  4. Llenar la solicitud correspondiente y proporcionar la documentación requerida.

Si cumplimos con todo lo anterior, será necesario reunir la siguiente documentación para completar el trámite de la tarjeta violeta.

Documentación requerida

La documentación necesaria para tramitar la tarjeta puede variar dependiendo del caso, pero por lo general se requiere lo siguiente:

  1. Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
  2. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua o teléfono).
  3. Una copia de la denuncia presentada ante la FGE o la Policía Municipal.
  4. En algunos casos, se puede requerir un certificado médico que acredite las lesiones físicas causadas por la violencia.
  5. En caso de ser necesario, demostrar ingresos mensuales no mayores a 13 mil pesos.

Es importante que consultes con las autoridades locales encargadas de la implementación del programa para conocer los requisitos y documentos específicos necesarios para solicitar la Tarjeta Violeta en tu localidad.

¿Cómo me registro en el programa de Tarjeta Violeta en Baja California?

En caso de que seas Jefa de familia y sufras de violencia de género, deberás seguir los siguientes pasos para acceder al programa:

  1. Presenta una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) o la Policía Municipal de tu localidad.
  2. Acércate a la instancia municipal o estatal que ofrece el programa de Tarjeta Violeta en tu localidad. En algunas localidades, esta instancia puede ser el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Estatal de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras. Puedes buscar en línea o preguntar en tu municipio para conocer la instancia correspondiente.
  3. Llena la solicitud de la Tarjeta Violeta y proporciona la documentación requerida, como tu identificación oficial, comprobante de domicilio y una copia de la denuncia presentada ante la FGE o la Policía Municipal. En algunos casos, se puede requerir un certificado médico que acredite las lesiones físicas causadas por la violencia.
  4. Espera a que se verifique tu información y se evalúe tu caso. Una vez que tu solicitud sea aprobada, te entregarán la Tarjeta Violeta.

Puedes obtener más información sobre las instancias que te ayudan a tramitar la tarjeta violeta directamente en su página oficial trámites.bajacalifornia.gob.mx

Ver más noticias

Regresar a la Página Principal

Deja una respuesta