Principal

Top Noticias

En

INSABI – Instituto de Salud para el Bienestar

Instituto de Salud para el Bienestar

¿Qué es el INSABI?

Afíliate al INSABI

En noviembre de 2019 el senado aprobó las reformas a la ley general de salud y a la ley de los institutos nacionales de salud pública. El INSABI es un programa que va de la mano con los modelos bienestar. Tiene como objetivo brindar servicio médico gratuito a toda la población eliminando todo tipo de discriminación y haciendo énfasis de tener inclusión para todas aquellas personas que no cuentan con seguro social.

En la campaña de la administración actual gubernamental, se promete ofrecerle al pueblo mexicano todos los beneficios y servicios de salud, sin que estos cuenten con un seguro médico o que paguen cuotas.

El seguro popular desapareció para dar vida al nuevo programa social llamado INSABI.

 El Instituto de Salud para el Bienestar proporciona servicios de salud incluyendo consultas, revisiones y medicamento. México intenta con esto sumarse al concepto de salud gratuita universal como ya lo han hecho países como Canadá.

A pesar de todo, México se coloca como uno de los países con mejores servicios médicos del mundo, por su accesibilidad y economía. Con el INSABI, se pretende dar otro paso más, para ayudar a los menos favorecidos.

El INSABI entró en funciones el 01 de enero del 2020. Si no cuentas con un seguro médico o beneficios del IMSS o ISSSTE, puedes atenderte en el INSABI

¿Qué es el INSABI?

¿Qué costo tiene el servicio del INSABI?

El INSABI nace para poder darle una atención gratuita a todas las personas que no pertenecen a un seguro médico o en su defecto no pueden acceder a él. Por tanto, la atención medica que se ofrece es totalmente GRATUITA, al menos en el primer y segundo nivel de atención.

En el tercer nivel de atención, que es el de especialidades, sí se cobra una cuota de recuperación, sin embargo, el gobierno federal declara que intentará acabar con estas cuotas en algún momento, ya que no pudo hacerlo en el 2020.

¿Cómo se puede acceder a los servicios de salud del programa INSABI?

Este programa cuenta con un solo requisito para poder recibir atención médica gratuita. El requisito para poder formar parte del programa es NO estar afiliado a ninguna de las siguientes instituciones:

  • IMSS
  • ISSSTE
  • PEMEX
  • SEDENA
  • SEMAR

Para recibir atención médica gratuita solo es necesario presentar un medio de identificación (INE, CURP o acta de nacimiento).

No es necesario afiliarse al INSABI para ser atendido en centros de salud de la dependencia. El registro y generación del expediente médico de toda aquella persona que cumpla los requisitos y desee recibir atención médica, se genera al asistir y presentar un documento de identificación oficial.

¿Qué enfermedades y padecimientos se pueden tratar en el INSABI?

Uno de los objetivos principales de este programa es ser gratuito y que todas las personas que no cuenten con seguro social puedan recibir apoyo. Todas las personas reciben de manera gratuita todo lo relacionado con el tratamiento y prevención de cualquier padecimiento por ejemplo:

  • Análisis y estudios
  • Medicamentos
  • Cirugías
  • Hospitalización
  • Tratamientos

El INSABI ofrece atención médica y medicamentos gratuitos para todo tipo de padecimientos e incluye enfermedades crónico degenerativas, como pueden ser el VIH y cualquier tipo de cáncer.

Niveles de Atención INSABI

Niveles de atención a la salud

El instituto de salud para el bienestar se apoya de una clasificación dividida en tres niveles de atención. El primer y segundo nivel de atención son completamente gratuitos mientras que en el tercer nivel de atención podrían existir cuotas de recuperación dependiendo el tipo de atención requerida.

Primer nivel de atención médica

Este nivel de atención se basa en la prevención, atiende enfermedades comunes y con nivel bajo de riesgo como gripa, sarpullidos, fiebres etc. En este nivel se trabaja en la concientización de los cuidados de salud, planificación familiar etc.

  • Consulta médica rutinaria.
  • Medicamento básico (antidiarreicos, analgésicos, desinflamtorios simples etc.).
  • Consulta y atención de la planeación familiar. Embarazos y guía medica en educación sexual.

Segundo nivel de atención médica

Este nivel de atención se basa en brindar y atender los padecimientos de medio a grave más comunes como fracturas, partos y cirugías básicas. Este nivel consta de una organización basada en cuatro áreas:

  • Medicina interna
  • Pediatría
  • Ginecoobstetricia
  • Cirugía simple con anestesia local, bajo riesgo.

Tercer nivel de atención médica

Este nivel de atención se basa en atender padecimientos que impliquen mayor complejidad y requieren de investigación clínica y procedimientos quirúrgicos.

  • Operaciones que requieran anestesia total, con riesgo de fallecimiento.
  • Enfermedades crónico degenerativas en fases avanzadas (como la diabetes).
  • Quimioterapia.
  • Enfermedades poco estudiadas o nuevas.

El objetivo del INSABI es que al finalizar el año 2020 no sea necesario cobrar cuotas de recuperación para atención de tercer nivel.

Trámites relacionados: